Todos tan contentos. Renfe Operadora acabará repartiendo de manera salomónica el negocio de mercancías ferroviarias y el de pasajeros entre el gigante alemán Deutsche Bahn (DB) y su homólogo francés SNCF. Si el primer beneficiado de la liberalización del ferrocarril de pasajeros internacional ha sido el operador francés con el lanzamiento del AVE Barcelona-París, Fomento también prepara el camino para que el socio industrial de Renfe Mercancías sea la DB, un aliado esencial para conseguir que la carga ferroviaria salga y llegue a España desde y hacia Europa, algo que sigue sin lograr el Ministerio pese a los planes que se han puesto en marcha para impulsar el ferrocarril de mercancías. En el caso de pasajeros, antes de que se dé paso a la liberalización de las rutas nacionales (si no hay un nuevo retraso, se lanzará el primer semestre de 2014), los ferrocarriles franceses, de facto, ya pueden presumir de ser el primero operador además de Renfe en circular por la red de alta velocidad española. Al día, dos trenes TGV Dúplex de la SNCF llegan y parten de la estación de Sans, mientras que el resto de operadores privados que sueñan con entrar en el negocio llevan años esperando su oportunidad. Pese a que el concurso de mercancías será abierto, los expertos dan por hecho que la Deutsche Bahn será la ganadora. La única duda es saber si se presentará como matriz o a través de su filial española Transfesa.