La constructora espera que la salida no se produzca antes de la junta de accionistas El presidente de ACS, Florentino Pérez, ya tiene sucesor. El máximo responsable del grupo constructor anunció en una entrevista con el programa Salvados, de La Sexta, que el actual consejero delegado de Hochtief, Marcelino Fernández Verdes, será su sustituto, aunque no concretró en qué fecha se llevara a cabo este relevo. No obstante, en medios cercanos al presidente de la constructora se aseguraba que no sería en esta próxima junta de accionistas. La decisión de Florentino Pérez se produce tras las tensiones vividas en los últimos años entre los accionistas de la compañía que, en algunos casos, han ido reduciendo su peso en el capital o anunciando, como Fluxa, su intención de irse, tras episodios como el asalto a Iberdrola o el del almacén Castor. ACS desembarcó en el capital de Iberdrola en septiembre de 2006, tras adquirir inicialmente un 6,31 por ciento de la compañía a 37 euros por acción, por un importe total de 2.105 millones. Tras más de tres años, Pérez logró llegar al 20 por ciento de Iber- drola en enero de 2011. A partir de entonces y ya con la crisis, la constructora se vio obligada por sus bancos acreedores a ir reduciendo posiciones por su elevada deuda. El movimiento más relevante se anunció el 17 de abril de 2012, cuando ACS tuvo que desistir del asalto a la eléctrica y vendió un 3,692 por ciento de su participación y redujo su paquete del 18,5 por ciento al 14,8 por ciento. El 18 de julio de 2012 la constructora cedió el 8,25 por ciento de Iberdrola a Société Générale a cambio de refinanciar 1.600 millones. El acuerdo incluyó la cesión de títulos y sus derechos políticos y económicos a la entidad a través de un mecanismo de venta futura durante un plazo de tres años, liquidable en títulos o dinero, a elección de ACS. Apenas una semana más tarde, SG vendió el 5 por ciento del capital de la eléctrica a distintos fondos de inversión. En una nueva vuelta de tuerca, el 21 de diciembre de 2012, ACS modificó el contrato que pasó a ser liquidable solo en acciones. Finalmente, el 25 de febrero de 2013 ambas entidades cancelaron el contrato, anulando también el préstamo en acciones. Del mismo modo, Florentino Pérez insistió en que Castor podría arrancar en 2014, aunque reconoció en la entrevista que el almacén es innecesario en estos momentos y aseguró, pese a los más de 500 temblores, que "no pasó nada". Florentino Pérez, de 67 años de edad, explicó que una vez que decida dar el relevo se dedicará a la Fundación ACS. "Me dedicaré a hacer lo que ahora no puedo", añadió. Pérez está al frente de ACS desde la constitución en 1997 de este grupo, fruto de la fusión de OCP Construcciones, que presidía, con la también constructora Ginés y Navarro. Es además el tercer máximo accionista de la compañía con el 12,5 por ciento de su capital, parte de las acciones compradas a crédito. Pérez aseguró que ahora busca también sucesor para la presidencia del Real Madrid, en el que tiene mandato hasta 2017, pero en ese caso su propuesta no tendrá el mismo peso ya que deberán ser los socios del club merengue los que lo elijan mediante votación.