Los ingresos de la inmobiliaria cayeron un 6,3%, hasta los 203 millones de eurosLas cuentas de Realia siguen sin sanearse a pesar de haber recibido una quita de deuda de 17 millones de euros y de las menores provisiones. La inmobiliaria cerró 2013 en número rojos, registrando unas pérdidas de 51 millones de euros, frente a los 319 millones de pérdidas del ejercicio pasado. Según explica la compañía, este repunte en su balance se produce gracias a la liquidación de una filial del grupo, que generó un impacto positivo de 40,6 millones. Asimismo, destinaron 64 millones de euros a provisiones, frente a 361 millones de 2012 y no activaron créditos fiscales por 18 millones. El grupo, que está a la venta por parte de sus principales accionistas, FCC y Bankia, registró además un descenso del 6,3 por ciento de los ingresos, que alcanzaron los 203,4 millones de euros. Por otro lado, el resultado bruto de explotación (ebitda) se redujo un 16,8 por ciento, hasta los 103,3 millones de euros, debido "fundamentalmente a la caída de margen bruto tanto en la actividad residencial como en la de alquileres". Cae el valor de sus activos El ajuste en el valor de los activos residenciales ha impactado en la cartera de la inmobiliaria, cuyos activos perdieron un 4,3 por ciento del valor de mercado, hasta los 3.384 millones de euros. Asimismo los ingresos por alquileres bajaron un 3,7 por ciento en 2013, alcanzando los 166 millones de euros, debido a los ajustes de rentas realizados en la renegociación de contratos y a "una ligera caída de la ocupación". Realia, que logró mantener estable la ocupación de oficinas en España, redujo un 3 por ciento su deuda financiera neta respecto a 2012, hasta situarla en 2.102 millones. Según indica la compañía, que mantiene un stock de 769 viviendas, cerró en 2013, un total de 131 operaciones de venta, que le reportaron unos ingresos de 24,3 millones. Asimismo se han pre-vendido 145 viviendas por 24,2 millones. Por otro lado, la plantilla del grupo que preside Ignacio Bayón se ha visto reducida un 19,3 por ciento en 2013, hasta los 117 empleados.