Logra un beneficio de 727 millones de euros, mientras las ventas mejoran un 7%, hasta los 8.166 millonesEl grupo Ferrovial presentó ayer al cierre de mercado sus resultados correspondientes al ejercicio 2013, un periodo a lo largo del cual la compañía logró mejorar su beneficio neto un 5,1 por ciento hasta los 727 millones de euros (692 millones en 2012). Este incremento está determinado tanto por la buena marcha de la autopista 407 ETR (217 millones) como por la aportación de la participación que la empresa mantiene en el operador aeroportuario Heathrow, la cual ha supuesto para la firma española 296 millones el año pasado. En esta cantidad se incluye la plusvalía por la venta del aeropuerto de Stansted (137 millones). En este resultado también influyen las plusvalías de 81 millones logradas con la venta de un 8,6 por ciento de Heathrow. Por el lado de las ventas, éstas también han mejorado un 7 por ciento para situarse en 8.166 millones de euros, lo que supone un 7 por ciento más. Este aumento obedece a los mayores ingresos obtenidos por la división de servicios, un ámbito en el que la compañía dio un salto importante el pasado mes de abril con la adquisición de la británica Enterprise. Así, en este segmento la facturación registró un crecimiento del 26,3 por ciento, hasta los 3.656 millones de euros. De todas las áreas, la única que cae en ventas es la de construcción, arrastrada por la mala evolución del mercado en España, donde la licitación de obra pública se ha desplomado en los últimos años. Por áreas geográficas, un 68 por ciento de los ingresos del grupo ya proceden de fuera de nuestras fronteras. El resultado bruto de explotación (ebitda) de Ferrovial, por su parte, se mantuvo estable durante el pasado ejercicio (934 millones de euros). Ferrovial, que en 2013 logró un mayor volumen de inversión que de desinversiones, algo que no sucedía desde hace cinco años, situó su deuda el ejercicio pasado en 5.352 millones, un 4,7 por ciento más. No obstante, descontadas las obligaciones vinculadas al segmento de construcción, el grupo contaría con una posición neta de tesorería de 1.663 millones de euros, un 12 por ciento más que el año precedente. El grupo está estudiando repartir un dividendo complementario de entre 0,25 y 0,3 euros por acción al de 0,4 euros entregado ya el pasado día 10 de diciembre. Mayores remuneraciones El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, percibió el pasado año 5,3 millones de euros, un 47,2 por ciento más que en 2012, gracias a las acciones recibidas dentro del plan de entrega de títulos por cumplimiento de objetivos, cuyo valor de mercado es de 1,8 millones. El consejero delegado de la compañía, Íñigo Meirás, tuvo un retribución de 4,9 millones, un 68,9 por ciento más por el plan de entrega de acciones.