El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, asegura que el proyecto está parado, aunque no se ha abandonadoLa salida a bolsa del grupo turístico Globalia no acaba de entrar en la pista de despegue. Han pasado más de tres meses desde que Juan José Hidalgo, presidente del holding, anunciara que se había encargado una valoración independiente de la compañía y siguen sin conocerse más detalles del proceso. Ayer, Hidalgo era preguntado al respecto y su mensaje fue contradictorio. Por un lado, afirmaba que el proceso "estaba parado" y en "stand by" y, por otro, ante las preguntas de si la salida a bolsa estaba estancada desde hace unos meses respondía que "todo lo contrario". Un portavoz oficial del grupo matizaba a este periódico que el interés continúa, pero que "el proceso se ha ralentizado". Con los datos objetivos sobre la mesa, poco o nada ha desvelado Hidalgo en estos tres meses. Habla de inversores de fondos de varios países, pero no da nombres. Cuenta que su mujer y sus hijas se van a desprender de su participación, pero no detalla cómo... Sólo el empresario salmantino es el que conoce los detalles del proceso. Por otro lado, Hidalgo recordó que estaba luchando "porque sean más fáciles los rodajes" en la T-1, T-2 y T-3 de Barajas para ahorrar hasta 20 minutos al pasajero y que está "peleando para conseguirlo". El propietario de Air Europa realizó estas declaraciones durante un acto de la Comunidad de Madrid para promocionar el turismo en la región junto con la aerolínea. Ignacio González presentó esta campaña de promoción, que mostrará los atractivos de la capital a más de 4 millones de pasajeros. AVE a Barajas Durante la presentación, González también pidió que el AVE llegue a la T-4 de Barajas para impulsar el turismo. Preguntado por elEconomista sobre la posible fecha de llegada de la alta velocidad, el presidente de la Comunidad de Madrid contestó que "la decisión está en manos de Fomento".