Gómez Bermúdez abre juicio a López Abad y Avilés por cobrar dietas abusivasEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez acordó ayer la apertura de un juicio oral contra los exdirectivos de la CAM, Roberto López Abad y Juan Ramón Avilés por varios presuntos delitos societarios. La decisión del magistrado se produce casi una semana después de que Anticorrupción recla- mara penas de cárcel mínimas de dos años y dos meses contra los dos exejecutivos de la caja por posible apropiación indebida y administración para percibir cuantiosas dietas, además de la imposición de multas económicas para ambos. En un auto, el juez además les exige el pago de una fianza conjunta de 8,5 millones de euros, que tendrán que depositar en la jornada de hoy para evitar el embargo de sus bienes por el mismo valor. En el caso de Abad, exdirector general de la entidad, deberá desembolsar 1,9 millones con el objetivo de asegurar las presuntas responsabilidades civiles pecuniarias. Por su parte, Avilés, expresidente de la Comisión de Control de la entidad, tendrá que abonar 6,6 millones debido a que se enfrenta también a un posible delito de simulación de contrato. Penas de 16 años de cárcel Las denuncias presentadas tanto por Anticorrupción como por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), implican un máximo de 10 y 16 años de prisión para ambos exbanqueros, respectivamente. Abad no es la primera vez que tiene que desembolsar una fianza. El exnúmero dos de la caja alicantina desembolsó 1,5 millones a mediados de noviembre del año pasado para salir de prisión, pena decretada por el juez de manera preventiva por distintas operaciones inmobiliarias desarrolladas en el Caribe. Entonces, el exdirector general estuvo entre rejas seis días. Junto a Abad fue encarcelado también el responsable de proyectos inmobiliarios, Daniel Gil, quien desembolsó 400.000 euros para abandonar la prisión en veinticuatro horas. Estos dos exbanqueros y el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, han sido los únicos del sector financiero que han entrado en la cárcel por distintos asuntos relacionados con la caída del sistema. El juez Bermúdez no es la primera vez que impone el pago de fianzas ante le riesgo de fuga y destrucción de pruebas a la cúpula de la CAM por el cobro de las prejubilaciones millonarias. En el verano de 2012 exigió a cinco exaltos cargos el pago de 25,8 millones, cuantía que un año después elevó a 35 millones. Estas cuantías fueron abonadas, además de por Abad, por su sucesora en el cargo, María Dolores Amorós, el expresidente Modesto Crespo, el responsable de recursos, Vicente Soriano, y el de planificación, Teófilo Sogorb. En su acusación, Anticorrupción explica en su escrito de acusación que el exdirector general "buscó la fórmula para superar límites retributivos fijados por la caja y posibilitar que los directivos cobrasen mayores emolumentos". Entre las maniobras destaca la creación de la filial Tenedora de Inversiones y Participaciones, presidida en 2008 por Avilés. La junta de esta sociedad duplicó en 2006 las dietas a 16.400 euros anuales y hasta 32.800 euros los ejercicios siguientes. En los sucesivos, el importe siguió aumentando. La Fiscalía concluye que Avilés llegó a cobrar 308.700 euros en dietas, mientras que el conjunto de altos cargos de la sociedad casi 1,5 millones, al haberse reunido su Comisión dieciséis veces.