La red social pagará la mayor parte del importe en acciones Los movimientos corporativos en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones continúan sin freno. Facebook anunció a última hora de la noche, al cierre de Wall Street, la adquisición de la firma de mensajería instantánea Whatsapp por un total de 16.000 millones de dólares (unos 11.700 millones de euros). En concreto, 12.000 millones serán en acciones y otros 4.000 milloens en efectivo, según los términos del acuerdo. El grupo también planea pagar posteriormente otros 3.000 millones de dólares en acciones a los fundadores y empleados Whatsapp, en los próximos cuatro años. Facebook inició conversaciones para comprar la compañía hace poco más de un año, momento en el que el mercado la valoraba en unos 1.000 millones de dólares. Entonces, Google también se interesó. Sin embargo el propio CEO de Whatsapp, Jan Koum, tildó aquellas conversaciones de simples "rumores" y de no tener "más información que compartir hasta el momento". Ante este no de la aplicación a Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook decidió reforzar su propia mensajería, como se vio en la presentación de Home semanas después. Whatsapp, que actualmente posee más de 450 millones de usuarios, pasa así a ser propiedad de la gran red social, aunque Facebook anuncia que la aplicación de mensajería seguirá operando de forma independiente después de la operación. De este modo la red social de Marck Zuckerberg añadiría el servicio de mensajería instantánea para potenciar su plataforma. Ene Koum, cofundador de Whats- app y actual CEO se unirá como ejecutivo y miembro de la junta directiva de Facebook. En los últimos meses, Viber ha sido vendida al grupo japonés Rakutén, mientras que otro de los grandes de la mensajería por móvil, Line, estudia salir a bolsa con una valoración cercana a los 10.000 millones de dólares.