Las aerolíneas programan un 5,5% de vuelos másEl aeropuerto de Barajas comienza a ver la luz al final del túnel tras sufrir en los últimos años el desplome de pasajeros. En la primera reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria, la secretaria general de Transportes, Carmen Librero, adelantó ayer que para la próxima temporada de verano, las compañías aéreas han programado en el hub de Madrid un 5,5 por ciento más de vuelos, lo que representa un 7,5 por ciento más de asientos ofertados. A partir del próximo 30 de marzo, Barajas incrementará su operación en 17 rutas para alcanzar un total de 291. Entre las nuevas incorporaciones a la oferta de la nueva temporada destacan las que van a operarse a Shanghai y Washington, las de la nueva base en Madrid de Norwegian y las que tiene previsto inaugurar Air Europa desde que puso en marcha el hub que potenciará la alianza comercial Skyteam. El nuevo Comité de Coordinación Aeroportuaria de Madrid, que fue constituido el pasado 11 de diciembre, también destacó ayer el preacuerdo firmado por la dirección de Iberia y el sindicato de pilotos Sepla, que va a permitir el desarrollo de la filial Express y, por ende, del hub de Barajas con Latinoamérica. En la reunión, en la que estuvieron presentes entre otros el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, la directora del aeropuerto de Madrid, Elena Mayoral, y el director general de Aena Aeropuertos, Javier Marín, también se recordó las bonificaciones de tarifas aprobadas por el Ministerio de Fomento y que han favorecido el crecimiento de peticiones de slots (derechos de vuelo). Las bonificaciones se aplican por incremento de pasajeros y por nuevas rutas, entre otras.