El conjunto de la red de aeropuertos de Aena vuelve a crecer un 2,5% en eneroEl principal aeropuerto de la red de Aena sigue cayendo, pero el enfermo ya está en planta. Barajas ha logrado cortar la hemorragia de pasajeros por segundo mes consecutivo. Su descenso en enero es del 1,3 por ciento (en diciembre cayó apenas el 0,8 por ciento), pero es que estas cifras negativas son prácticamente anecdóticas si se tiene en cuenta que hace justo un año, en enero de 2013, el desplome era del 13 por ciento). Y si Madrid sale de la UCI, el aeropuerto de El Prat y la red de Aena ya han sido dados de alta desde hace varios meses. El gestor público de los aeropuertos acumula ya tres meses de crecimiento desde el pasado mes de noviembre, una tendencia positiva a la que Barcelona ya está acostumbrada desde el pasado mes de mayo, cuando su número de pasajeros comenzó a crecer respecto al año anterior. De hecho, el mes de agosto de 2013 será recordado como la primera vez en la historia de España en la que El Prat superaba en pasajeros a Barajas, un dato anecdótico, pero no exento de simbolismo. Además de lograr parar la sangría, Madrid ha experimentado un incremento espectacular en pasajeros internacionales, ayudado por el turismo extranjero que viene a España y que elige en muchas ocasiones la capital como puerta de entrada. De los 2,86 millones de pasajeros que Barajas registró en el mes de enero, 2,03 millones son internacionales, lo que representa un crecimiento del 0,9 por ciento respecto al mismo mes de 2013. En toda la red, la tendencia del tráfico internacional también es imparable. Si 2013 contabilizó más de 129 millones de clientes foráneos, sólo en el primer mes del actual ejercicio ya se han registrado 7,14 millones, un 8,6 por ciento más que hace un año. Dos de los mayores aeropuertos del Mediterráneo, Málaga-Costa del Sol y Alicante-Elche subieron un 9,5 y un 7,4 por ciento, respectivamente. Entre los dos sumaron más de un millón de nuevos pasajeros en un mes que tradicionalmente suele ser de los más flojos del año junto con febrero. La carga despunta Mientras que el crecimiento de pasajeros es ya una realidad en toda la red, el negocio de la carga aérea también se recupera y comienza a despuntar. Así, en enero se transportaron en todos los aeropuertos españoles 51.803 toneladas de carga, casi un 7 por ciento más, otro síntoma de que la economía se recupera.