Nuance prevé que la tecnología del 'password oral' genere el 20% de su negocioLos sistemas biométricos a través de la voz darán mucho que hablar en los próximos meses. En poco tiempo, los usuarios se acostumbrarán a hablar a las máquinas y a que éstas les reconozcan con absoluta fidelidad o precisión. Como si fuera la huella dactilar o la lectura del iris, la voz también será el sistema que permitirá identificar a las personas. No hará falta teclear el password ni desvelar claves alfanuméricas, pines o tarjetas de coordenadas. Todo será más fácil, más cómodo e igual de seguro que los sistemas de mayor solvencia. Detrás de este tipo de desarrollos de autenticación se encuentra la compañía Nuance, gigante estadounidense con más de 6.000 empleados, responsable de la plataforma Dragon de reconocimiento oral y de que muchos móviles entiendan la voz de sus dueños, entre otros logros. Marco A. Piña, director general de Nuance Iberia, aseguró a este periódico que las 20 mayores empresas españolas están evaluando, en mayor o menor medida, los sistemas de autenticación a través de la voz. A medio plazo, la tecnología de voz aplicada a sistemas de autenticación encontrará decenas de aplicaciones, por lo que posiblemente generará el "20 por ciento del negocio" de la compañía, valora Piña. Ante esa demanda latente, la tecnología Nuance interpreta los graves, agudos y centenares de variables específicas de cada voz para hacer una huella absolutamente diferenciada de cada persona. Esa información viene a ser un nuevo tesoro que ofrece multitud de aplicaciones empresariales. Piña también recuerda que cada vez que un defraudador habla a un call center o aplicación móvil deja su propia huella de voz que puede ser utilizada para mantenerle fuera del sistema y alertar a las autoridades". En opinión de los representantes de Nuance, las ventajas son fáciles de valorar: "Puede ser en modo pasivo, donde el usuario puede decir cualquier cosa y se verifica su huella de voz. O puede ser en modo activo, donde se pide a la persona que llama a decir una frase. De cualquier manera, es una manera natural, sin esfuerzo, y mucho más precisa para la autenticación", explican en el sitio web de la empresa. Fuentes de la compañía apuntan que los sistemas de autenticación basados en números secretos se convierten en contraseñas, y éstas requieren de preguntas de seguridad de respaldo. Este sistema, añaden, resulta "ineficaz y estresante para el cliente, que tarda cada vez más en completar la operación que deseaba realizar". De esa forma, el 49 por ciento de usuarios dice que la autenticación lleva demasiado tiempo, frente a los sistemas de autenticación por biometría de voz, en los que el 80 por ciento de los casos se realiza en menos de cinco segundos. Asimismo, según Nuance, el 90 por ciento de los usuarios prefiere biometría de voz a los métodos tradicionales.