La deuda del grupo sumaba unos 1.365 millones en septiembre El Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián ha autorizado la tramitación de los ERE de extinción de los contratos de 335 trabajadores por cuenta ajena (no socios) del grupo Fagor Electrodo- mésticos. Esta medida se adopta a pesar de que la administración concursal no ha presentado aún el preceptivo informe de situación del grupo, para evitar mayores perjuicios económicos a estos trabajadores que se encuentran sin actividad y sin acceso a las prestaciones por desempleo. Los trabajadores afectados pertenecen a la matriz y a las filiales Edesa y Grumal. Estos ERE afectan sólo a una parte de los trabajadores del grupo Fagor, Electrodomésticos, que en total sumaba unos 5.000 puestos de trabajo en todo el mundo, de los que unos 2.000 estaban radicados en el País Vasco, donde una gran mayoría son socios y han pasado a las coberturas de Lagun Aro EPSV. El objetivo de la Corporación Mondragón es solucionar la situación de unos 1.200 socios a través de reubicaciones en otras cooperativas y prejubilaciones. Se habría recolocado ya a unos 400 socios. Por su parte, la tramitación del concurso para la liquidación de Fagor Electrodomésticos continúa su curso, en el que la propia empresa informó a la CNMV de que a septiembre, un mes antes del concurso, su deuda total ascendía a 1.365 millones, de los cuales 502,88 millones era deuda financiera (en la que aún se encontraba al corriente de los pagos) y otros 286,66 millones eran deudas con proveedores, de los que habían vencido pagos por valor de 129,1 millones de euros. Cúpula de Mondragon La Corporación Mondragón designó a los integrantes de la Comisión Gestora que definirá las líneas de actuación y el candidato a presidente. Los integrantes son Txomin García, de Laboral Kutxa; Agustín Markaide, de Eroski; Xabier Mutuberria, de Orona; y Javier Sotil, vicepresidente de Innovación.