El cambio de gestor coincidió con el ciclo alcista de la compañíaEl fabricante de equipos y dispositivos de telecomunicaciones Alcatel-Lucent rindió ayer sus cuentas anuales, anunció nuevas desinversiones y anticipó algunas previsiones que invitan al optimismo. En las principales magnitudes se aprecia la mano de Michel Combes, primer ejecutivo del grupo galo desde mediados del año pasado junio. "En nuestra opinión, los resultados de Alcatel-Lucent han sido buenos o muy buenos", valoró ayer Felipe Lázaro, director financiero de Alcatel-Lucent España, en declaraciones a elEconomista. El incremento del 3 por ciento de las ventas anuales contribuyó parcialmente en la reducción de las pérdidas, que superaron los 1.304 millones de euros, frente a los números rojos de 2.011 millones de euros del ejercicio anterior. Los inversores aplaudieron el rendimiento de la compañía con subidas en la bolsa (5,23 por ciento), impulsado por el compromiso de China Huaxin para adquirir la filial Alcatel Lucent Enterprise por unos 268 millones. La filial española gozó de especial pujanza en 2013 gracias al tirón de los despliegues de fibra óptica (con contratos con los tres grandes operadores), así como por la telefonía de 4G.