El grupo Condesa sale de la compañía tubera tras vender su participación por unos 65 millones de eurosUn histórico del sector siderometalúrgico vasco, Corporación J. M Aristrain, se ha convertido en el primer accionista individual de Tubacex, el segundo fabricante mundial de tubos de acero sin soldadura, tras adquirir un 11 por ciento del capital al grupo Condesa Fabril, que tenía esta inversión desde 2007. La llegada de Aristrain, que también tiene un 3 por ciento de ArcelorMittal, se ha producido junto con la entrada también como accionista del fondo británico Amber, que se ha hecho con otro paquete de un 6,853 por ciento del capital. Aristrain y Amber comunicaron ayer a la CNMV que han suscrito un pacto parasocial y unir sus participaciones para designar a los dos miembros del consejo de administración. Con estas dos nuevas incorporaciones en el accionariado de Tubacex se conforma un núcleo de accionistas estables que alcanzan el 30,99 por ciento del capital. En total, el grupo alavés Condesa Fabril, que llegó a ser el mayor accionista individual de Tubacex con hasta un 18,05 por ciento, se habría embolsado cerca de 64,7 millones con esta venta (unos 39,2 millones habría pagado Aristrain y otros 25,5 millones Amber). La operación ha sido bien recibida por la bolsa, ya que ayer las acciones de Tubacex experimentaron un alza constante hasta cerrar la sesión con una revalorización del 2,99 por ciento, por lo que el valor cerró a 2,93 euros. Estabilidad accionarial El grupo Tubacex ganó hasta septiembre de 2013 (último dato oficial disponible) 11,85 millones, con un crecimiento de un 26,5 por ciento respecto del año anterior. La firma tiene plantas productivas en el País Vasco, EEUU y Austria y mantiene un acuerdo estratégico con la firma francesa de tubos Vallourec. En los últimos años el accionariado de Tubacex ha cambiado bastante. En 2008 entró Cartera Industrial Rea, grupo de inversión promovido por José María Loizaga y Juan Luis Arregui; en 2013, Caixabank vendió su participación al fondo Ecofin Limited y también entró el fondo de pensiones del Gobierno vasco Itzarri EPSV.