El cablero tiró los precios para captar cada día más de 2.000 clientes de móvilLa compañía Ono lanzó su mayor ofensiva comercial durante el último trimestre de 2013 en vísperas de su anuncio de salida a bolsa. El objetivo durante los meses de octubre, noviembre y, especialmente, diciembre de 2013 consistió en incrementar con la mayor velocidad posible la cartera de servicios y, de esa forma, superó los 5,23 millones de accesos contratados. El principal reclamo para captar rápidamente nuevo negocio fue la telefonía móvil, actividad donde el cablero sumó más de 183.000 nuevas líneas en un trimestre, a un ritmo diario de más de 2.000 nuevos clientes celulares (en su práctica totalidad arrebatados a sus competidores). Con semejante ímpetu comercial, Ono rebasó la frontera del millón de clientes de móviles al cierre del pasado diciembre, con 1.085.000 líneas móviles. La estrategia del operador consistió en atacar su propia clientela de banda ancha fija con tarifas planas de móvil con los precios más agresivos del mercado. Por si lo anterior no fuera suficiente, la compañía que preside José María Castellano también impulsó su oferta de terminales subvencionados, con smartphones como los Sony Xperia SP y E o el Samsung S3 Mini. Así, Ono ofrece banda ancha fija a través de fibra (con velocidades de 50 Mbps) junto con teléfono fijo y 200 minutos de llamadas de móvil y 200 Mb de datos móviles a cambio de 48,28 euros al mes con IVA durante el primer año, incluido el coste de la línea. Asimismo, Ono mejoró la fidelidad de su cartera al rebajar en 2,2 puntos porcentuales el dato del churn (la tasa de cancelación de clientes), hasta el 20 por ciento. Los servicios de Internet alta velocidad también crecieron el 4 por ciento de un trimestre para otro hasta los 811.000 clientes.