Culmina la venta del 65,9% de su filial europea a cambio de 2.467 millonesTelefónica confirmó ayer el cumplimiento de su objetivo de reducción de deuda previsto para todo 2013. El anuncio lo realizó casi de refilón, a través del comunicado por el que el grupo de telecomunicaciones informaba del cierre de la venta del 65,9 por ciento de su filial checa y eslovaca. En dicho documento, la multinacional española indicaba que la operación en República Checa "se enmarca dentro de la estrategia del grupo" de concentrar su negocio en sus "principales mercados y optimizar su flexibilidad financiera, que ha permitido reducir la deuda neta todos los trimestres de 2013", incluido por tanto el periodo comprendido entre septiembre y diciembre. Acto seguido, la teleco destacaba el cumplimiento de "sus objetivos de reducción de deuda y endeudamiento para el ejercicio 2013". De esta forma, Telefónica anticipa uno de los grandes retos del año y, posiblemente, la magnitud más vigilada por parte del mercado: la deuda neta. El consenso de los analistas estimaba ayer, según Facset, un endeudamiento neto de 46.623 millones de euros. A finales del tercer trimestre de 2013, la deuda neta de Telefónica se fijó en 46.000 millones, con un ratio de endeudamiento de 2,30 veces oibda. En ese momento, si se hubieran considerado ciertas operaciones ya anunciadas, la deuda neta hubiera rondado los 45.000 millones, "lo que implica una reducción de casi 14.000 millones desde junio de 2012, momento en el que se estableció como prioridad estratégica la recuperación de la flexibilidad financiera", según recordó el propio César Alierta, presidente de Telefónica. La firma presentará resultados anuales el próximo 27 de febrero, cuando se precisarán los niveles de deuda a cierre del año. Para culminar este logro financiero, Telefónica ha esperado a formalizar la venta de su filial en República Checa por 2.467 millones a PPF Group, una vez obtenido el visto bueno de Bruselas. Por otra parte, Telefónica se dispone a captar recursos por medio de una emisión de pagarés. La operadora registró ayer en la CNMV un programa que le permitirá captar deuda bajo este tipo de títulos por hasta 500 millones de euros de valor nominal.