La entidad preveía colocar el 10% pero lo aumentó ante el apetito del mercadoBankia inició ayer la venta del 12,6 por ciento que posee en NH Hoteles. La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ingresará unos 185 millones de euros con la colocación acelerada de la totalidad de la posición que mantenía en la cadena hotelera ya que, según se espera, se aplicará un descuento de entre el 5 y el 3 por ciento sobre el cierre de ayer: 4,94 euros por acciones o 191,8 millones sobre el total del paquete accionarial. Bankia preveía colocar el 10 por ciento de su participación, pero ante el apetito del mercado ha optado por deshacerse de la totalidad del capital social que poseía en la cadena hotelera, después de diluirse con la entrada del gigante chino HNA en el accionariado. Las entidades elegidas por el banco nacionalizado para llevar a cabo la colocación acelerada son JB Capital, Sole Bookrunner, Bankia Bolsa y Co-Bookrunner. El proceso empezó ayer por la tarde y está previsto que se termine antes de las nueve de la mañana de hoy por lo que antes de la apertura del mercado se conocerá el resultado de la venta: el precio definitivo y si algún inversor se ha quedado con más del 3 por ciento de la cadena que dirige Federico González Tejera. La operación supone un paso más en el cumplimiento del plan estratégico de Bankia y responde a las exigencia de Bruselas que obliga a las entidades nacionalizadas a deshacerse de su cartera industrial. Pero, el momento elegido por el banco no es baladí, ya que tenía tres años más para deshacerse de ella y esperar que siguiera subiendo (en el último año las acciones de NH han crecido un 81 por ciento hasta los 4,94 euros). La desinversión se realiza con la vista puesta en los test de estrés que tiene que afrontar la entidad nacionalizada el próximo otoño. Así, el banco está tratando de hacer caja con la venta de sus participaciones para reforzar su capital, en línea con la operación anunciada ayer por Caixabank que se ha desprendido del 5 por ciento de BME. La venta irá recogida en el primer semestre de 2014. Así, tras la salida de NH Hoteles, Bankia todavía mantienen cuatro inversiones industriales importantes. El 5,13 por ciento de Iberdrola valorado en unos 1.498 millones de euros; el 2,99 por ciento de Mapfre, que a precios de mercado cuesta unos 317 millones; el 18,63 por ciento de Deoleo valorado en 102 millones y el 24,95 por ciento de Realia que actualmente cuesta unos 64 millones de euros. Por su parte, con esta venta, NH pierde a uno de sus accionistas de referencia y se queda sin entidades en su capital, a excepción de 1 por ciento que mantiene aun Ibercaja. En septiembre de 2013, Novagalicia y BMN se deshicieron de un 4 por ciento que controlaban conjuntamente. La operación les reportó unos ingresos totales de algo más de 40 millones de euros, a repartir entre las dos entidades financieras. Pocos días después Kutxa Bank colocaba el 5 por ciento. A principios de diciembre, Ibercaja se deshizo de un 3 por ciento a un precio de 3,9 euros por acción, un euro por debajo del cierre registrado ayer por la hotelera.