La sociedad gestionará 15.850 millones en activos adjudicados y crédito promotorSiguiendo la estela del Santander, Caixabank, Catalunya Banc o Bankia, el Popular cierra la venta de su plataforma inmobiliaria. El banco ingresará unos 800 millones de euros, según fuentes de mercado, por transferir el control de la gestora a Värde Partners y Kennedy Wilson, los dos inversores estadounidenses que se adjudicaron previamente la plataforma de Catalunya Banc. El importe exacto de la transacción y el porcentaje de capital que desinvierte está pendiente de algunos flecos en la operación, que proyecta concluir en las próximas semanas. La plataforma administrará una cartera de activos con un valor neto contable de 15.850 millones: 9.350 millones en créditos para promoción y construcción y 6.500 millones en inmuebles adjudicados, es decir, casi la totalidad de sus adjudicados y gran parte de dicha financiación. Se encargará únicamente de la gestión, continuando la propiedad en manos del banco. El banco completa así una desinversión a la que había fíado lograr su objetivo de 500 millones de euros en beneficio este año. Lanzó la desinversión en junio, con la creación de una suerte de banco malo al que transfirió su gestora Aliseada y otros activos. Por la división se interesaron catorce inversores, entre ellos Lone Start, Cerberus Willbur Ross, Fortress o Certenbridge. Los dos fondos ganadores han sido asesorados por PwC y Clifford Chance; mientras que el banco contó con Lazard y KPMG, uno de los más activos en este tipo de operaciones, que actúa como principal asesor financiero y asesor legal. El importe de la transacción es el más voluminoso de los comprometidos en operaciones similares. El Santander vendió por unos 700 millones al fondo Apollo una participación de control en la plataforma que gestionará durante diez años una cartera de suelos e inmuebles valorada en 8.020 millones y se encargará del recobro de morosos. La Caixa afloró 317 millones en pluvalías al adjudicar el 51 por ciento de Servihabitat a TPG por 90 millones. Servihabitat gestionará durante diez años una cartera de inmuebles de La Caixa y Caixabank, valorados en unos 22.000 millones. Bankia colocó su división a Cerberus por un precio de entre 40 millones y 90 millones, en función del plan de negocio; y Catalunya Banc al consorcio de Kennedy Wilson y Värde Partners por 60 millones. Estas dos últimas operaciones dependen del contrato con la Sareb, a la que ambos bancos transfirieron los activos.