El expresidente ya no es el primer accionista de la gallega al declarar que posee sólo un 5% El expresidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, solicitó hasta 15 millones de euros a varios miembros del consejo de administración de la empresa el 25 de febrero, dos días antes de acordar la presentación del concurso de acreedores, para pagar la cuota del préstamo sindicado de 150 millones de euros. A su vez, el empresario solicitó 50 millones de euros para marzo para suplir los por problemas "inminentes de tesorería" de la multinacional, que se encuentra en quiebra técnica con un agujero de más de 1.600 millones y una deuda de más de 3.600 millonesm, confirman a este diario fuentes Damm El representante de la cervecera en el consejo, José Carceller, que prestó declaración ayer ante el juez en calidad de testigo, ha explicado que en la reunión del consejo del 25 de febrero, en la que estaban presentes Manuel Fernández de Sousa, José Antonio Pérez-Nievas, Alfonso Paz Andrade, y los representantes de Luxempart y Damm, el entonces presidente de la pesquera les informó de que la compañía precisaba fondos "inminentes". Fernández de Sousa les explicaba que él había ya había prestado 16 millones a la pesquera y que necesitaba más fondos -hasta 65 millones- para suplir los problemas de tesorería. El representante de Damm ha señalado que durante estas reuniones del consejo, el expresidente nunca aportaba documentos por escrito y siempre llevaba el borrador de las cuentas, que son las que presentaba en el consejo, pero que retiró y no fueron firmadas. José Carceller ha explicado ante el magistrado que en la reunión del consejo dos días después, el 27 de febrero, llevó una carta para que figurara en el acta del consejo, tras el anuncio dos días antes de Fernández de Sousa de la complicada situación de tesorería que atravesaba la pesquera, según informaron fuentes de la cervecera. En la carta, indicaba que en ese periodo de tiempo no había recibido información alguna sobre el estado de la tesorería de la pesquera, mientras que Sousa no presionaba para que se firmaran las cuentas de 2012, recoge EP. Por su parte, el abogado de Fernández de Sousa ha declarado que el empresario gallego tiene cerca del 5 por ciento de las acciones de la pesquera. No obstante, en los registros de la CNMV figura una participación del 7,5 por ciento. El expresidente de la pesquera, que ya no es el primer accionista, ha vendido más de la mitad del 14 por ciento que poseía antes de declarar el concurso de acreedores.