El presidente y seis empresarios atan el 10% que controlan del banco durante diez añosbarcelona. El Sabadell ha encontrado en sus consejeros independientes algo parecido a un "núcleo accionarial". Su presidente, Josep Oliu, ha liderado un pacto parasocial con los vocales independientes José Manuel Lara (presidente de Planeta), Isak Andic (de Mango), Héctor Colonques (Porcelanosa), Joaquín Folch-Rusiñol (Titán) y el empresario del textil catalán Miquel Bosser, al que se ha adherido el presidente de la inmobiliaria Astroc, Enrique Bañuelos, aunque no es consejero del banco. En conjunto suman más del 10 por ciento del Sabadell, por delante del 3 por ciento en manos del portugués BCP y a un paso del 12,5 por ciento de La Caixa, que ambas entidades han considerado inversiones financieras, informó ayer Efe.¿Y a qué obliga el pacto? Oliú y los empresarios atan sus acciones por un plazo de diez años, prorrogable en periodos de cinco. O lo que es lo mismo, establecen un régimen de limitaciones a la libre transmisibilidad de los títulos. Si reciben una oferta o quieren vender, deberán otorgar antes al resto "un derecho de adquisición preferente". El documento no tendrá valor en el caso transmisiones de acciones a familiares, empresas propiedad de los firmantes o fallecimiento. Si hay conflicto, toca dirimirlo en los tribunales. A la vista del pacto, la CNMV requirió al Sabadell explicar si sus consejeros seguirán siendo "independientes". ¿Y? Mantendrá su calificación, al estimar que no afectará a su actuación en el Consejo de Administración.