El Ejecutivo regional acusa a la constructora de no cumplir los plazos previstosEl Gobierno de Murcia se ha cansado de escuchar las excusas de Sacyr para la puesta en marcha de su aeropuerto internacional de Corvera, que ya debería estar en marcha desde hace un año. De manera inesperada, el Ejecutivo regional anunció ayer que retira a la constructora la concesión del aeropuerto y explicó que lo licitará de nuevo para que empiece a operar en 2014. Acusa a la concesionaria Aeromur, de la que Sacyr es accionista mayoritario con el 60 por ciento, de los retrasos en las obras, ya que "no cumplió con gestionar las autorizaciones precisas para iniciar la explotación, lo que originó la no apertura al tráfico del aeropuerto". La noticia fue recibida con sorpresa por Sacyr, que ya ha puesto el conflicto en manos de sus abogados. No obstante, en su defensa, la constructora que preside Manuel Manrique argumenta que la explotación del aeropuerto llevaba el compromiso del Gobierno regional de cerrar el aeropuerto militar de San Javier, que también opera vuelos civiles, algo que a día de hoy no ha ocurrido. Las obras de explotación y construcción de este aeropuerto fueron adjudicadas en marzo de 2007 al consorcio liderado por Sacyr y formado por Cajamurcia, CAM, Cementos La Cruz, Grupo Fuertes y Monthisacon un presupuesto de 187 millones de euros. La previsión inicial era es que entrara en funcionamiento con el transporte anual de 1,5 millones de pasajeros, una cifra que podría llegar a 9 millones en 2015 y más de 14 millones den 2030. Pero las previsiones se han ido alargando en el tiempo, pese a que el aeropuerto hace un año que está finalizado. Según el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, esta decisión "se toma con firmeza, en defensa del interés general", al considerar que es "la más adecuada para garantizar la apertura del aeropuerto en el plazo más breve posible". En concreto, los argumentos que esgrime la Administración regional para resolver la concesión son la "demora" en el cumplimiento de los plazos establecidos para poner el aeropuerto en marcha, así como la "renuncia unilateral" a la ejecución del contrato, todo ello imputable a la empresa concesionaria. Sevilla explicó que el expediente se inició el pasado 20 de mayo "ante un posible incumplimiento y un posible daño al interés de la Región". La Comunidad "inicia una nueva licitación del aeropuerto, en un concurso que, probablemente, garantice el aeropuerto de San Javier y que se acelere lo máximo posible para que esté adjudicado a lo largo de este año y pueda dar previsión de un inicio de la actividad del aeropuerto en primavera del año que viene".