La operadora española aumenta un 6 por ciento su oferta inicial, hasta 8.550 millones de eurosFin de la batalla entre César Alierta y Carlos Slim. Telefónica y América Móvil han llegado por primera vez a un acuerdo que les va a convertir en socios en Alemania. La operadora que preside Alierta ha conseguido el apoyo de Slim, accionista de referencia de KPN con el 29,7 por ciento del capital, para hacerse con la filial de ésta en Alemania, E-Plus. Eso ha sido posible tras mejorar su oferta inicial por la misma en 510 millones de euros. Slim intentó en un primer momento evitar esta operación al lanzar una opa sobre la totalidad de KPN, condicionada a que no se llevara a cabo la venta de E-Plus, pero con la intención también de presionar para que se subiera la oferta, tal y como ha sucedido. Tras semanas de negociaciones, la operadora española comunicó ayer a la CNMV que el magnate mexicano le había otorgado un compromiso irrevocable de voto a favor de la operación, por lo que Telefónica se enfrenta ahora a la Junta Extraordinaria de KPN el próximo 2 de octubre con el apoyo de su principal accionista, lo que condiciona positivamente el resultado final de la operación. Teniendo en cuenta que, según los estatutos de KPN, se necesita una mayoría simple (la mitad más uno) para aprobar la transacción, con el apoyo manifiesto de la cúpula directiva y la ausencia de quejas por parte de la Fundación KPN, un organismo con capacidad de veto, Telefónica tiene vía libre ya para cerrar con éxito sus planes y consolidarse en uno de los mercados más importantes de Europa. Es un movimiento que han aplaudido los mercados y los analistas. "Asegurar la operación es una noticia positiva, a pesar del ligero incremento de la oferta. Es un pequeño precio a pagar por consolidarse en Alemania", sentenciaron los analistas del BBVA. La nueva oferta mantiene la estructura y los rasgos generales de la lanzada el pasado mes de julio, cuando se pactó la venta con KPN. En un primer paso, Telefónica pagará 3.700 millones de euros en metálico a la holandesa por E-Plus y le traspasará el 24,9 por ciento del nuevo grupo Telefónica Deutschland. En una segunda fase, la operadora española comprará un 4,4 por ciento de la alemana por 1.300 millones de euros, en vez del 7,3 por ciento pactado en el anterior acuerdo, lo que dejará en manos de KPN el 20,5 por ciento de la nueva compañía, en vez del 17,6 por ciento previsto en un principio. Así deja a la empresa que preside Alierta con un 62,1 por ciento de la filial germana en vez del 65 por ciento acordado inicialmente. No obstante, en este punto, Telefónica se ha abierto una puerta para elevar su participación en el grupo de telefonía germano hasta el 65 por ciento a lo largo del próximo año. La teleco española ha firmado con KPN una opción de compra de hasta un 2,9 por ciento de Telefónica Deutschland por un precio total de 510 millones de euros. Con esta modificación del contrato inicial, la española pagará hasta 8.600 millones a KPN por su filial en vez de los 8.100 millones pactados si finalmente ejecuta la compra del 2,9 por ciento final. Pese a haber firmado este contrato, el grupo no tiene claro que vaya a ejercitar la opción de compra y no descarta adquirir más acciones en el mercado para incrementar su peso en el capital de la teleco germana, que tras la integración de E-Plus será el primer grupo de telecomunicaciones del mercado alemán con una cuota del 38 por ciento. La opa de Slim sigue adelante Pese a la batalla inicial que han protagonizado Slim y Alierta en las últimas semanas, ambas compañías estaban obligadas a entenderse en Alemania. A América Móvil, la empresa del magnate mexicano, no le compensaba los gastos tan elevados que hubiera tenido que asumir en el caso de quedarse con KPN y evitar que Telefónica se hiciera con el negocio alemán. Entre otras cosas, porque a diferencia de ésta última, ni la holandesa ni América Móvil tienen especto en este país y hubieran tenido que acometer, por lo tanto, inversiones muy considerables. Aunque da su apoyo ahora a Telefónica, la mexicana indicó ayer que continúa "comprometida" con su intención de llevar a cabo una oferta pública (opa) en efectivo por la totalidad de las acciones en circulación de KPN a un precio de 2,40 euros por acción. América Móvil considera que adquirir una participación mayoritaria en la firma holandesa permitirá a los dos grupos beneficiarse de una mayor "cooperación y coordinación operativa" facilitando la ejecución de sinergias en temas relacionados con compras, tecnología, marketing y excelencia operativa. Adicionalmente, América Móvil considera que la adquisición de la participación mayoritaria en ésta empresa le permitirá apoyar de "mejor manera" los planes de inversión en el entorno de cambios constantes que vive Europa. "El éxito obtenido por América Móvil en los países donde opera se basa en sus inversiones en infraestructura a largo plazo y en la calidad e innovación de sus servicios", resaltó la empresa mexicana. Las sinergias de Telefónica y KPN se cifran en Alemania entre 5.000 y 5.500 millones. La nueva Telefónica Deutschland tendrá como resultado la creación de un nuevo líder en el mercado móvil alemán, con un total de 43 millones de clientes y, lo que es más importante, unos ingresos conjuntos estimados en unos 8.600 millones de euros.