Las rentas por alquileres no pudieron compensar la aportación negativa del negocio de promoción y sueloLa inmobiliaria Colonial ha cerrado el primer semestre del año con unas pérdidas de 308 millones de euros , lo que supone un incremento del 73 por ciento respecto a los números rojos que contabilizó en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados negativos proceden de su filial de promoción de vivienda y suelo Asentia, compañía que está a la venta y que Colonial espera colocar a los bancos acreedores. Sin el efecto de Asentia, el resultado de la inmobiliaria que preside Juan José Brugera refleja unos beneficios de 87 millones de euros, un 9 por ciento menos que en 2012. La filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL) aportó a este resultado 12 millones, un 24 por ciento más que un año antes. En términos operativos, los ingresos por alquiler de edificios en Madrid, Barcelona y París cayeron un 5 por ciento, hasta sumar 107 millones. Entre enero y junio, la empresa firmó alquileres por un total de 84.819 metros cuadrados, de los que un 32 por ciento correspondieron a su filial SFL. A cierre de la primera mitad del año, los activos patrimoniales de Colonial, incluyendo los franceses, presentaban un valor de 5.343 millones, un 2,2 por ciento superior al de un año antes. La devaluación del 3 por ciento que muestra el valor de los activos de España se ve compensado por la revalorización del 4 por ciento de los franceses. El futuro de Asentia En su informe de resultados, Colonial reitera que el negocio promotor es "no estratégico" y que continuará afectando a sus resultados mientras se siga consolidando en el grupo. En este sentido, apunta que la financiación de Asentia prevé que el préstamo participativo que tiene la empresa pueda ser convertido, a voluntad de los bancos, en participaciones de la filial. En este caso, Colonial indica que su participación en la empresa se diluiría de forma que podrá dejar de consolidar en las cuentas. En el primer semestre, el valor de Asentia cayó un 19,8 por ciento. Colonial ha iniciado el proceso de negociación para refinanciar sus 2.100 millones de deuda y ampliar su vencimiento, actualmente fijado para diciembre de 2014. En este sentido, la empresa valora la venta total o parcial de SFL o la realización de una ampliación de capital para dar entrada a inversores.