El ERE de la empresa afectará finalmente a 101 empleadosSiemens España ha firmado con los sindicatos un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado en la compañía, que supone reducir en 34 empleados (en un 25 por ciento) el número de afectados, inicialmente estimados en 135 trabajadores, según informaron fuentes de UGT. El ajuste afectará así finalmente a alrededor del 3 por ciento de la plantilla total de la multinacional alemana en España. El acuerdo deja abierta la posibilidad a nuevas reducciones, dado que contempla recolocaciones en caso de la entrada de nuevos pedidos o proyectos. Asimismo, incluye salidas no traumáticas mediante prejubilaciones e indemnizaciones para quienes finalmente dejen la empresa de hasta 45 días por año trabajados. En concreto, según detalla la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT, el ERE incluye prejubilaciones a partir de 54 años. En este caso, los afectados contarán con un complemento mensual hasta los 63 años en función del salario regulador, un convenio especial con la Seguridad Social, un abono de 41.000 euros al cumplir los 63 años y el abono del seguro de jubilación al cumplir 65 años. Para un segundo colectivo de trabajadores, de entre 48 y 53 años y además sumen quince años de antigüedad, se establecen planes de renta que, según la edad, percibirán un importe bruto mensual en doce pagas al año, hasta los 63 años. En cuanto al resto de trabajadores que no pueden acogerse a alguno de los dos supuestos anteriores, el acuerdo sobre el ERE establece una indemnización de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades y un tope de 176.000 euros. En cuanto a sus resultados, Siemens obtuvo un beneficio neto de 3.341 millones de euros en los tres primeros trimestres de su ejercicio fiscal, lo que representa un incremento del 8 por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.