El grupo EITB se compone de cinco emisoras de radio, tres cadenas de televisión generalistas, más una infantil y dos cadenas de televisión vía satélite para su difusión internacional y una web informativa. En octubre empezará a emitir un nuevo canal televisivo en alta definición (ETB-HD). En 2012 la audiencia televisiva se consolidó en 1,23 millones de televidentes, con una cuota de mercado del 13,1 por ciento y un share del 17,7 por ciento. En radio la suma de oyentes ascendió a 419.000, con una cuota del 31,7 por ciento; mientras que en internet se alcanzaron 1,25 millones de usuarios únicos al mes. Su plantilla media a final del ejercicio pasado ascendió a 987 personas y los planes antiguos esperaban fijarla en 979 en 2013. La directora general de EITB, Maite Iturbe, presentará en septiembre Plan Estratégico del grupo, que incluirá los recortes a llevar acabo. Lo único que se sabe respecto de la plantilla que no tocará a los trabajadores "fijos", en un grupo en el que alrededor del 15 por ciento son eventuales. El primer paso dado ha sido la no renovación de casi una decena de contratos eventuales de la emisora Radio Vitoria. Después ha tocado a los "directores" (que hasta ahora eran 98 y costaban 4,6 millones al año) para reducirlos a 75, con un ahorro de costes de 80.000 euros, sin que ello suponga salidas de personal, sino su traslado funcional. El siguiente paso ha sido un recorte sustancial de las aportaciones a la contrata que gestiona EITB.com, la firma M4F, cuyos trabajadores han tenido que asumir unos importantes recortes salariales y de jornada para evitar 27 despidos.