Su beneficio alcanza los 456 millones y defiende su cuota en EspañaDiversificación para aprovechar la pujanza de mercados emergentes y defender en España la cuota de negocio. Son las claves de Mapfre, que logró en el primer semestre una mejora interanual del 5 por ciento en el beneficio, hasta los 456 millones. Bate la expansión del 4,8 por ciento lograda en la rúbrica de ingresos, cuyo montante ascendió a los 13.777 millones de euros. El motor es claramente el exterior, que ya aporta el 69 por ciento de la facturación y el 53 por ciento del resultado consolidado, a pesar de que los tipos de cambio con el euro impiden trasladar en su integridad pujanzas muy superiores cosechadas en casi todos los países donde opera, en sus monedas locales. Por áreas geográficas, la división de seguro España y Portugal redujo un 1,9 por ciento la facturación penalizada por la caída de las primas, sobre todo, en automóviles, por efecto de la alta competencia y la tendencia de los conductores a regatear pólizas más baratas. Sin embargo, la compañía presidida por Antonio Huertas defiende las cuotas de mercado. España y Portugal generan el 31 por ciento de las primas -3.991,4 millones- y logró un beneficio bruto ascendió a 386,4 millones, el 10,7 por ciento más. Dentro del área internacional, Latinoamérica ingresó 4.555 millones, el 6 por ciento más, con pujanzas del 31 por ciento en Colombia, el 20 por ciento en Perú y Chile o el 10 en Brasil. Las filiales de seguro internacional aportaron 417 millones al resultado, que crece un 3,6 por ciento.