El aumento se produce por el ajuste automático que prevé la reformaEl recibo de la luz debería experimentar una subida adicional del 7 por ciento en 2014 conforme al nuevo mecanismo automático de corrección de desajustes en el sistema eléctrico, con el que se garantiza la contención del déficit de tarifa, según un informe de Citi. En él, los analistas del banco pronostican que, pese a los nuevos recortes a las empresas y subidas de tarifas, el déficit de tarifa de 2014 se situará en 2.300 millones de euros, debido a una reducción de costes inferior a la estimada asociada a la nueva retribución a las actividades reguladas. "Conforme a las nueva reglas, esto debería provocar automáticamente un aumento de tarifas, del 7 por ciento sobre el recibo, pero consideramos que esta decisión resultará condicionada por las consoderaciones del Gobierno acerca de la dinámica de la economía", afirma. Para los analistas de Citi, sería "sostenible" que el déficit de tarifa pueda situarse entre los 1.000 y los 1.200 millones de euros, a la vista del descenso previsto a largo plazo en los costes del sistema. El informe considera que los recortes a las empresas serán en 2014 cerca de 1.000 millones inferiores a los 2.700 millones previstos. En el caso de las renovables, el recorte equivaldrá a entre 700 y 800 millones, mientras que en el de las eléctricas tradicionales será de 800 millones. Eso sí, en 2015 se percibirá un recorte adicional asociado a la evolución del bono del Tesoro, que es la referencia para las renovables, el transporte y la distribución.