La oferta de YPF sobrevalora Vaca Muerta y divide al consejo de la petroleraTemasek, uno de los principales accionistas de Repsol, quiere seguir de cerca la evolución de su inversión así como la búsqueda de nuevas oportunidades en Europa. Por ese motivo, el fondo de inversión de Singapur se ha puesto manos a la obra para abrir una oficina de representación en Londres que le servirá para monitorizar sus intereses en la zona. John Cryan, presidente de Europa y uno de los jefes de estrategia, asumirá el mando de esta nueva unidad que presumiblemente será a la que tenga que reportar, Rene Dahan, el consejero que el fondo nombró en la pasada junta de accionistas de la petrolera. Temasek ha incrementado su presencia en Europa y Norteamérica del 8 al 11 por ciento de su cartera de inversión hasta marzo de 2012, y no se descarta que el fondo pueda reforzarse en el capital de la petrolera. Temasek pagó más de 1.036 millones por una participación del 5,04 por ciento en Repsol. La sociedad de inversión cuenta con oficinas en México, Sao Paulo, Bombay, Beijing, Shanghai, Hong Kong, Chennai en la India, así como Ho Chi Minh City y Hanoi, en Vietnam, y la compensación por YPF y la evolución en bolsa son factores clave para ellos. El fondo de Singapur, al igual que Sacyr, jugará un papel determinante el próximo miércoles en el consejo de la petrolera cuando se analice la oferta presentada por YPF a través de Pemex. El presidente de la petrolera, Antonio Brufau, siempre ha querido alcanzar un acuerdo negociado pero no a cualquier precio. Por ese motivo llevará la oferta al máximo órgano de administración este próximo miércoles, tal y como adelantó elEconomista el pasado sábado. Según fuentes consultadas, la oferta en principio parece lejana de las aspiraciones de la petrolera, ya que la valoración de las reservas estaría por encima de las cifras que maneja la petrolera para la zona ofertada y la compañía mantendrá al mismo tiempo la batalla judicial abierta en el Ciadi, en Argentina y en Estados Unidos. Sacyr decidirá lo que sea más ventajoso para la petrolera y por ende para ellos mismos como accionistas. La constructora, al revés que La Caixa, con su presencia en Telefónica, no tiene otros intereses. Pemex, con sus planes de invertir en Vaca Muerta, podría participar en el acuerdo con Chevron el próximo 16 de julio, de ahí el ultimátum lanzado por La Caixa y Pemex, que coincide con la visita del presidente de Chevron a Argentina. Miguel Galuccio, presidente de YPF, viaja habitualmente a Londres para visitar a sus familiares.