El precio cayó un 11% en comparación con el ejercicio pasado Las transacciones de suelo urbano acometidas durante el primer trimestre de este año alcanzaron la cifra de 2.801, un 22,2 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. Estas transacciones sumaron un valor total de 495,42 millones de euros, importe que arroja un descenso del 38,2 por ciento en comparación con el último trimestre de 2012 y del 15 por ciento respecto a los tres primeros meses del pasado año. Según el Ministerio de Fomento, en el primer trimestre del año el precio de este tipo de suelo se contrajo por su parte un 11,5 por ciento interanual, situándose en 157,2 euros el metro cuadrado. Respecto al último trimestre de 2012, el declive de precios se eleva hasta el 16 por ciento y si nos remontamos hasta el inicio de la crisis, la caída se alcanza el 43 por ciento. Las ciudades de más de 50.000 habitantes son las que tienen el precio del suelo urbano más caro, con una media de 298,4 euros por metro cuadrado al cierre del pasado mes de marzo. Las caídas más abruptas, por el contrario, del precio del suelo urbano se localizaron en los municipios de menor tamaño, los que cuentan con menos de 1.000 habitantes.