El supervisor respetará a los bancos que mantengan cláusulas suelo legalesLos tiempos para cerrar la reestructuración bancaria son importantes y el inversor ahora sí puede influir. El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, confirmó ayer la reanudación de las subastas de Catalunya Banc y Novagalicia, sin descartar ahora la concesión de nuevas ayudas o, incluso, su troceo para garantizar un mejor resultado de la colocación. "Serán las condiciones de mercado las que determinarán si es mejor con recursos públicos, si trocearlas o fijar garantías por una parte de la cartera", admitió en un curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La estrategia sobre el futuro de ambas nacionalizadas ha sufrido un golpe de timón, después de que Economía frustrase en marzo la adjudicación de Catalunya Banc al Santander al no cubrir la oferta sus expectativas de ingresos, y en contra de la opinión del supervisor y el Fondo de Reestructuración (Frob). Sin embargo, cada día que pasa aumenta el riesgo de que ambas franquicias pierdan valor con el deterioro de activos y fuga de clientes. Restoy negó que sufran un agujero de capital frente a la estimación en círculos financieros de que Catalunya Banc precisa, en solitario, 3.000 millones. "Cumplen con holgura los mínimos regulatorios y nuestra previsión es que no van a necesitar más capital", dijo. Una situación que deja cierto margen para "permanecer, sin generar problemas, un tiempo", aunque se mostró partidario de enajenar cuando se pueda para sacar el mayor valor posible y "no dilatarse demasiado". El también presidente del Frob admitió la posibilidad de iniciarlas "este año" -se baraja hacerlo con Catalunya Banc a la vuelta del verano -. "No vamos a intentar prorrogar de manera inadecuada nuestra presencia. La velocidad no va a depender de que haya interés, sino un interés que garantice que el coste para el contribuyente sea el menor posible", a seguró. Un jrro de agua fría para Novagalicia, cuyo presidente José María Castellano batalla para apurar el tiempo y relevar al Estado con los fondos internacionales que, defiende, quieren entrar en el banco. El plazo concedido por Bruselas para salir del capital expira en 2017. Restoy admitió la dificultad de recuperar las ayudas inyectadas ,pero puso de relieve el beneficio en materia de estabilidad financiera y la importancia de cerrar la reestructuración del sector financiero para que retorne el flujo del crédito. Unicaja-Ceiss En relación a los retrasos de la fusión de Caja España-Duero (Banco Ceiss), garantizó que Unicaja la resolverá en "las próximas semanas", porque está pendiente de un informe de Hacienda sobre el tratamiento fiscal de determinadas "posiciones" de Banco Ceiss y un folleto por aprobar de la CNMV. Restoy aclaró, por otra parte, que el Banco de España no se inmiscuirá en las clásulas suelo de las entidades financieras si son legales. Economía ordenó al supervisor vigilar la correcta aplicación del Tribunal Supremo a las cláusulas mal comercializadas de BBVA, Novagalicia y Cajamar, y revisar que las del resto del sector cumplen los criterios de transparencia del auto. El organismo pedirá a las entidades financieras que "evalúen con todo el rigor posible" si sus contratos cumplen la sentencia y en función de la decisión que adopten se la comuniquen si tiene algún impacto sobre las cuentas. "No es nuestro cometido evaluar el contenido contractual", precisó y mostró respecto por su fijación si cumplen la ley vigente.