Una veintena de países americanos acudirá al evento en octubreBrasil, Colombia, Chile, Perú, El Salvador, Argentina, Ecuador, Uruguay, México, Costa Rica, República Dominicana o Panamá son algunos de los países que estarán presentes en Málaga los días 2 y 3 de octubre a través de Tikal, el I Foro de la Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, un evento promovido por el Ayuntamiento de la capital y la EOI que se celebrará de forma paralela al evento Greencities & Sostenibilidad. Más de 60 empresas e instituciones se han reunido en la capital malagueña para conocer la oferta de Greencities & Sostenibilidad y Foro Tikal. Según el alcalde de Málaga, el popular Francisco de la Torre, la ciudad ha avanzado mucho como espacio referente en materia de comunidad inteligente y esta es la ocasión perfecta para que las empresas visualicen el mercado internacional y puedan vender sus propuestas. "Se trata de conseguir una mejor calidad de vida al menor costo", destacó el primer edil. La oferta de Tikal complementa a la de Greencities & Sostenibilidad -con el que compartirá fecha y espacio en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital-, que aglutina actualmente las iniciativas de las ciudades españolas a través de la implicación de la Red RECI. En este sentido, Málaga se convertirá en nexo de unión de los avances y tendencias en lo que respecta a la inteligencia aplicada a la gestión urbana y el movimiento smart city a ambos lados del Atlántico. Cabe destacar el papel activo de América Latina en este ámbito.