Cebrián convoca a 60 directivos de El País a una reunión para tomar medidasLa banca sale al rescate de Prisa. Las entidades financieras han lanzado un salvavidas al grupo que preside Juan Luis Cebrián en forma de línea de liquidez de 80 millones de euros. El prestamos se enmarca en las negociaciones para refinanciar su deuda financiera, que el grupo espera poder tener materializada "en las próximas semanas", según ha informado a la CNMV. El grupo ha presentado este viernes a la totalidad de sus acreedores financieros una propuesta de reestructuración de su deuda financiera de más de 3.004 millones que vence entre 2013 y 2015. Sólo en 2014 tiene que pagar 1.282 millones de euros del crédito sindicado que le dio la banca para comprar Digital +. Según ha indicado Prisa, cuenta ya con el apoyo de un grupo de acreedores representativos de un 72,9 por ciento del total de la deuda financiera. En este sentido, desde la compañía explicaron que se puede tardar más tiempo en conseguir el visto bueno de los bancos rescatados, como los de Portugal, pero hay confianza. La compañía espera obtener "el apoyo unánime a la misma y que se pueda materializar en las próximas semanas". Además, ha informado que en el contexto del referido proceso de refinanciación, "determinados bancos han aportado al grupo una nueva línea de liquidez" por importe de hasta 80 millones. Una inyección que le permite sobrevivir hasta que consiga cerrar la refinanciación y le libera de las tensiones de tesorería que le impedía afrontar todas sus obligaciones, como pagar puntualmente a los clubes de fútbol a los que ha comprado los derechos de imagen. El objetivo de la refinanciación es otorgar liquidez adicional a la compañía, extender los vencimientos de la deuda financiera sindicada y bilateral de Prisa, ajustándola a la evolución esperada del negocio y dotándola de mayor flexibilidad, según ha indicado el grupo. El acuerdo puede incluir la venta de algunos activos como Canal +, aunque todavía no hay nada cerrado. El consejero delegado de Prisa, Fernando Abril-Martorell, anunció durante la presentación de los resultados trimestrales que el grupo estaba negociando con los bancos para reestructurar su deuda. Durante la junta de accionistas celebrada en junio de 2012, Abril-Martorell presentó un plan para reducir la deuda neta del grupo en 650 millones en dos años, que incluía la entrada en su capital de La Caixa, Banco Santander y HSBC, mediante la conversión de parte de su deuda en acciones, por 334 millones. Cónclave en 'El País' Según adelantó ayer el portal Ecoteuve, el presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, ha convocado un encuentro, con comida incluida, para uno sesenta directivos de El País. Al frente de la misma estarán el presidente del grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, y el consejero delegado, Fernando Abril Martorell, según ha sabido Ecoteuve.es pero se desconoce el orden del día de la reunión. La convocatoria ha despertado los rumores entre los trabajadores de El País. Un nuevo ERE, recortes salariales o un cambio en el modelo de negocio del periódico son algunos de los asuntos que temen puedan tratarse. La convocatoria ha sido enviada a todos los directivos: desde los jefes de sección hasta Javier Moreno, director de El País. Uno de los temas que se podrían tratar en esta reunión es la creación de un muro de pago para algunos contenidos de Internet.