La empresa de productos de silicona tiene una fábrica en España y otra en ChinaCuando Xavier Costa, director general de Lékué, decidió incorporarse en 2005 al negocio que había fundado José Llorente, que era un taller que fabricaba productos de caucho para otras marcas, tenía un objetivo claro: construir una marca global orientada al consumidor final. Tras ocho años liderando el proyecto, Costa ha conseguido posicionar Lékué en más de 40 países con el lanzamiento de más de 200 productos propios. El negocio, que inició sus primeros pasos en 1980 con la fabricación de una cubitera flexible que vendían para otras marcas, ha acabo especializándose en la fabricación de productos innovadores de silicona para la cocina como exprimidores de limones, moldes de bizcochos o estuches de vapor. Pero tal y como indica Costa, "nos hemos centrado demasiado en hacer productos y ahora que el mundo está cambiando, nos tenemos que transformar y poner el foco en los usuarios". Foco en la cocina En lo que va de año, las ventas de la empresa han crecido un 36 por ciento y tras cerrar 2012 con una facturación de 23 millones, Costa espera acabar este año con una cifra de negocio de 26 millones de euros. "Este es el año de Asia", destaca Costa, quien añade que es un mercado con grandes oportunidades de negocio y donde van a centrar parte de sus esfuerzos para crecer. "Tenemos que trabajar en el mundo, no centrarnos únicamente en Europa ni España, porque sino vamos mal" concreta el director general de la empresa. Con un equipo de 215 personas y una red de ventas propia, los productos de Lékué se encuentran en más de 10.000 puntos de venta de todo el mundo, 1.200 de los que se encuentran en España. "Hemos pasado de vender a grandes cadenas de descuento (hard discount) a ir directamente a las tiendas para acercarnos al consumidor final", afirma Costa, quien desde su entrada en la empresa se ha centrado en una única línea de negocio: la cocina. Por el momento descarta abrir tiendas propias y diversificar el negocio y su nueva estrategia pasa por consolidar y mantener sus ventas. Los jóvenes universitarios, las familias y las personas mayores que deben seguir una dieta saludable son los principales perfiles de clientes a los que se dirige Lékué. Uno de los problemas con los que se han encontrado a lo largo de su historia son los plagios y el desconocimiento, años atrás, del uso de algunos de sus productos, como los moldes de silicona para hacer huevos cuadrados. La empresa cuenta con dos plantas de fabricación, una ubicada en La Llagosta (Barcelona) con la que abastece al mercado europeo y otra en China para cubrir América y Asia. Xavier Costa, el fundador del proyecto José Llorente y el grupo de capital riesgo Espiga Capital son los accionistas de Lékué.