T écnicas Reunidas es un buen ejemplo del crecimiento mundial derivado del sector energético". "A futuro cuenta con mucho potencial debido a las necesidades crecientes de países como China o India". "En el punto de mira de los inversores", "Un activo seguro"… Una tras otra, las valoraciones de los analistas hacen referencia al milagro de Técnicas Reunidas. La empresa de ingeniería que preside José Lladó se crece en plena crisis y navega a contracorriente en un país que hace agua. Lo dicen sus resultados. En menos de una década ha pasado de facturar algo más de 500 millones de euros a superar los 2.600 millones. La cartera de obra (valorada en 6.205 millones) corresponde en el 99,9 por ciento a proyectos internacionales, radicados sobre todo en Oriente Próximo (37 por ciento), América Latina (27 por ciento) y Europa (18 por ciento). Faltaba Norteamérica y ahora ya es un hecho. En ese sentido, su nueva apuesta, como reconocen en la empresa, ha sido y será a largo plazo Canadá. Así, la que es una de las principales empresas internacionales de ingeniería y construcción de proyectos de petróleo y gas, refino y petroquímica ha dado el primer paso para conquistar el mercado nor- teamericano y lo ha hecho por todo lo alto, desembarcando en Canadá con un contrato millonario. La multinacional española, presente ya en más de 50 países, ha resultado adjudicataria de un contrato llave en mano en Alberta (Canadá) valorado en algo más de 800 millones de dólares (615 millones de euros) para ejecutar las instalaciones de mejora del crudo. La compañía se encargará de la ingeniería y el aprovisionamiento de equipos, así como de la construcción y puesta en marcha de las instalaciones que integran la mejoradora de Horizon, un proyecto que supondrá instalar unidades de recuperación de destilado, unidades de vacío y de stripping (desorción). Este proyecto supone la adjudicación más importante en términos de complejidad tecnológica y volumen de inversión que la empresa está acometiendo en esa zona. El contrato, con un plazo de ejecución de 48 meses, permitirá a la compañía canadiense cumplir con su objetivo de producir 250.000 barriles de crudo tratado al día. Objetivo clave El desembarco en el país no ha sido fortuito. Canadá es la tercera reserva mundial de petróleo, y el 95 por ciento de esas reservas están localizadas en el Estado de Alberta. Técnicas Reunidas estableció el territorio canadiense como un objetivo clave. Con este proyecto se garantiza la entrada en un mercado con grandes inversiones en el futuro próximo y continúa con éxito su expansión a nivel mundial. Tal y como explicó la empresa, esta planta será diseñada y construida de forma modular, minimizando el trabajo en el emplazamiento de la obra, con condiciones climáticas de frío extremo, así como el plazo de ejecución. Según describe el proyecto, el bitumen de las arenas (similar al petróleo que es convertido en un petróleo crudo sintético o refinado directamente por refinerías especializadas para obtener productos del petróleo) necesita ser mejorado con el fin de producir crudo sintético que permita su posterior refinación. El petróleo convencional es extraído por medio de pozos, mientras que los depósitos de arenas bituminosas son extraídos usando técnicas de seccionamiento de minería superficial, o se los hace fluir hacia pozos por medio de técnicas in situ que reducen la viscosidad del bitumen por medio de vapor y solventes. La apuesta por el exterior de Lladó tiene razón de ser en un contexto como el actual en el que Fomento ha sufrido un recorte del 90 por ciento en licitación pública. Pero la aventura internacional de Técnicas Reunidas va mucho más allá. De hecho, se remonta a 1968, año en el que la compañía ejecutó un proyecto llave en mano para YPF (Argentina). Desde entonces, ha ido ganando peso en las cuentas de la compañía y hoy la ha salvado de una agonía que viven muchas de sus homólogas en España. Técnicas Reunidas ha continuado posicionándose rápidamente en mercados donde las grandes inversiones de los clientes han tenido lugar y donde esos clientes han reconocido el valor añadido que aporta la empresa a sus proyectos. Este esfuerzo de diversificación se ha concretado con importantes adjudicaciones en países como Turquía, Perú, Bolivia, China, Francia, Australia y Canadá, entre otros. Hacer equipo La estrategia internacional de Técnicas Reunidas se basa en una focalización en la colaboración de proveedores españoles. Con ese objetivo, la compañía priorizó la inversión local con un balance total de compras a proveedores que ascendió a más de 1.300 millones de euros; de éstos, un 25 por ciento fue a empresas españolas. Y todo ello, especifican desde la compañía, "no sería posible sin las más de 7.000 personas que integran la plantilla, de los que más de 4.000 son ingenieros y técnicos, y en los que destaca una fuerte formación y el conocimiento del cliente". Es la apuesta de los analistas: un valor seguro en el tiempo.