Advierte a la plantilla, en un comunicado, que revelar información es causa de despidoEl Banco de España ha enviado un comunicado interno a la plantilla en el que afirma que ha abierto un expediente informativo para investigar la filtración a la prensa de un email del director de supervisión, Ramón Quintana, que tenía por destinatarios al gobernador del Banco de España, Luis María Linde, y al subgobernador, Fernando Restoy. En la nota, el supervisor califica de "extraoordinaria importancia" el adecuado cumplimiento del deber de secreto profesional. "El quebrantamiento de este secreto", asegura, "puede ocasionar perjuicios a terceros, dificultar el correcto desarrollo de sus funciones y afectar de forma notable al prestigio de la institución". El Banco de España pide que no vuelvan a repetirse filtraciones y advierte que "utilizará todos los medios legales" para sancionar estas situaciones. Recuerda que el régimen sancionador de la institución contempla el incumplimiento del deber de secreto como una falta "muy grave", por lo que el infractor puede ser objeto de despido. También advierte que, aparte de las consecuencias laborales, es posible que pudiera dar lugar a eventuales responsabilidades penales. La nota interna es la respuesta a la información publicada por El Mundo el pasado 26 de mayo, basada en un email del director de supervisión. En este correo se comentaba la visita de los inspectores a Santander, Banesto y BBVA sobre el volumen de refinanciaciones, su impacto en la morosidad y su extrapolación al resto del sistema financiero. No es la primera vez que la cúpula del Banco de España advierte sobre filtraciones, aunque en otras ocasiones no se hizo por nota interna, sino a través de reuniones colectivas o individuales.