Volkswagen-Audi España es la mejor compañía del sector del automóvil para trabajar en España y una de las 50 mejores de nuestro país, según la consultora internacional Great Place to Work. La compañía ha sido reconocida como una de las empresas del sector del automóvil más atractivas para trabajar en España. Este es el resultado del estudio de Randstad, que analiza el atractivo laboral de las mayores empresas de nuestro país. Desayunarse con estas noticias cuando eres el director de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen-Audi España debe dar mucho gusto. "Me siento orgulloso y agradecido no sólo a las personas que trabajan conmigo en el departamento de Recursos Humanos, sino también a las colaboradoras y colaboradores que forman la compañía. También supone una gran responsabilidad. Hemos decidido emprender un camino sin retorno, en el que debemos seguir avanzando", explica Salvador Garrido. Factor diferenciador Para este licenciado en Psicología Industrial y Máster en Intervención Ambiental por la Universidad de Barcelona y PDG por el IESE, la RSC "debe comenzar en la política de personal y en la gestión de los recursos humanos, de las personas que forman la compañía. Las personas son el principal activo que tenemos y nuestro factor diferenciador. Como compañía tenemos la responsabilidad de crear un marco laboral, más allá incluso del que impone la propia normativa". Prueba de ello es el sistema de Relaciones Laborales participativo que tienen en Volkswagwen, bajo el que han firmado una carta de Relaciones Laborales enmarcada en la confianza entre Comité de Empresa y el Comité Ejecutivo. Para Garrido, es importante que los empleados sientan que están en un entorno en el que pueden desarrollar su trabajo y sus capacidades. "Desde Recursos Humanos nuestra misión es poner en marcha todas las políticas necesarias para que esto ocurra. Una vez sentadas estas bases, se puede actuar hacia fuera". Volkswagen-Audi España colabora con la Fundació Amics de la Gent Gran, una organización de voluntariado que lucha contra la soledad y la marginación de las personas mayores; y con la Fundació Banc dels Aliments. "Sin embargo, por la forma en la que estamos organizados en nuestra compañía, es desde las marcas desde donde se desarrollan las acciones más potentes". Así, Audi, a través de su programa Attitudes, expresa su compromiso con la educación y la seguridad vial; el proyecto Think Blue de Volkswagen tiene como prioridad la protección medioambiental y la conducción sostenible y Skoda ha desarrollado el programa Lollipop, una plataforma que genera oportunidades para las personas más necesitadas.