La empresa catalana paga 20 millones por el 35% de la compañía farmacéuticaGrifols vuelve a mirar al mercado estadounidense para realizar una adquisición. La compañía catalana ha tomado el 35 por ciento de la norteamericana Aradigm Corporation por un total de 25,7 millones de dólares (19,8 millones). Esta compra es la primera operación que realiza en ese mercado tras la compra de Talecris, que le permitió situarse entre los principales productores de hemoderivados. En esta ocasión, la farmacéutica Aradigm supone un refuerzo para la compañía catalana en el tratamiento de las enfermedades respiratorias graves. La operación se articulará mediante la suscripción de 25,7 millones de dólares de una ampliación de capital cuyo importe total asciende a 40,7 millones de dólares (31,3 millones de euros). Aradigm, con sede en Hayward (California), es una start up especializada en el desarrollo y comercialización de fármacos de inhalación par tratar y prevenir enfermedades respiratorias graves. La transacción está sujeta a ciertas condiciones de cierre y se espera que finalice en la segunda mitad de 2013. Tras la clausura, Grifols contará con dos miembros en el consejo de administración de Aradigm, según ha anunciado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta adquisición se enmarca dentro de un acuerdo estratégico global, ya que Grifols ha suscrito un contrato de licencia exclusiva de ámbito mundial con Aradigm Corporation para el desarrollo y comercialización del fármaco Pulmaquin. Avance en neumología La empresa de la familia Grifols será la responsable de los gastos de desarrollo y clínicos para las indicaciones de bronquiectasia (una enfermedad respiratoria crónica que sólo en Estados Unidos afecta a 110.000 personas) hasta una inversión máxima de 50,4 millones, mientras que Aradigm tendrá derecho a recibir de Grifols hasta cerca de 20 millones de euros de forma escalonada, ligados al cumplimiento de determinadas condiciones en el desarrollo del producto. Grifols pagará a Aradigm un royalty teniendo en cuenta las ventas mundiales. Esta no es la única adquisición que ha materializado Grifols en lo que va de año, ya que en marzo anunció la toma del 60 por ciento de Progenika.