Un encuesta del Instituto Opina cree que las empresas españolas garantizan el suministroMADRID. El Instituto Opina acaba de realizar una encuestra telefónica a 1.000 personas en toda España sobre la adquisición de empresas en el sector energético.Seis de cada diez entrevistados no recuerda ninguna notiacia relacionada con la compra de empresas españolas y por lo tanto, sólo cuatro de cada diez entrevistados han escuchado alguna noticia sobre operaciones de esta naturaleza en los últimos meses. Los casos que más recuerdan son Endesa (35,7 opr ciento), Gas Natural (6,3 por ciento) y E.ON ( 4,9 por ciento).El análisis de la posición que prevalece arroja un resultado fragmentado, siendo la posición neutral (ni a favor, ni en contra) la que concentra un mayor porcentaje de entrevistados (39,2 por ciento).Entre los entrevistados que tiene una posición definida un 30,7 por ciento mantiene una posición contraria a la compra por parte de una empresa extranjera, frente a un 26,8 por ciento que se muestra a favor de la compra de Endesa por parte de grupos extranjeros.Siete de cada diez españoles consideran que las empresas de un sector estratégico como el energético debería estar controladas por capital español.El 52,5 por ciento de los españoles opina que las consecuencias que podría traer consigo la compra de una empresa de energía en España opr un grupo extranjero serían negativas. Sólo el 13,9 por ciento de los ciudadanos piensan que esa adquisición sería positiva.La compra de una empresa energética española por parte de un grupo extranjero afectaría a la localización del centro de decisión de la empresa, un 51,3 por ciento consideran que negativa y sólo un 9,9 por ciento creen que sería positivo.Sobre las consecuencias en el empleo, un 53,5 por ciento consideran que serán negativas y un 19 por ciento que afectará de manera positiva.El Gobierno ante la compra de una empresa energética española por parte de un grupo extranjero debería intervenir en algún grado un 72,1 por ciento, no intervenido un 17 por ciento.Entre los que están a favor de intervenir, sólo un 4,8 por ciento están dispuestos a prohibir la operación, un 44,9 por ciento respaldan que el capital sea mayoritariamente español y un 22,4 por ciento que se intervenga parcialmente para asegurar voz y voto a los implicados. Sobre la seguridad de suministro energético en España, la encuesta del Instituto Opina considera que estaría más garantizada si fuera española por un 55,5 por ciento y si fuera extranjero con un 4,7 por ciento. En esta aspecto, los entrevistados consideran que los beneficios de una empresa española derivan en su actividad en el país, mientras que otras se deben a razones afectivas.