También la cifra de negocio creció un 28% en el primer trimestreReyal Urbis salva el examen de marzo. No por los resultados en sí (la inmobiliaria registró una pérdida neta de 27,33 millones en el primer trimestre del año), sino porque ha logrado una mejora de sus números rojos de un 41 por ciento en relación al mismo periodo de 2012. La inmobiliaria que preside Rafael Santamaría, en concurso desde el pasado mes de febrero, comunicó a la CNMV que durante el primer trimestre del año se ha registrado el traspaso a la Sareb de las deudas que mantenía con sus acreedores. Santamaría, que no está dispuesto a tirar la toalla, explicó que el grupo trabaja en la elaboración de un plan de viabilidad "que permita alcanzar un acuerdo con todos los acreedores, garantice la salida del concurso y asegure la continuidad del grupo". En cuanto a sus resultados, Reyal justifica la "atonía de los ingresos" por venta de vivienda como consecuencia de la demanda existente. También aclaró que la reducción del resultado financiero negativo en un 43 por ciento frente al primer trimestre de un año antes se debe a la condonación de deuda por parte de entidades financieras "tras la firma de acuerdos que permiten adecuar la oferta al precio de mercado". Ni un piso más Por áreas de negocio, la de alquiler de patrimonio generó 5,21 millones de euros, un 11,6 por ciento menos que un año antes, por la menor superficie disponible tras la venta de un inmueble destinado a explotación hotelera. En cuanto al residencial, la división de promoción generó 4,8 millones de euros, un 7,6 por ciento menos. Además, la empresa mantiene la propuesta su plan de negocio aprobado en la refinanciación de mayo de 2010 de no construir ni una vivienda nueva. Reyal Urbis ha convocado para el próximo 27 de junio su junta general de accionistas, en la que se tratará la fijación de la retribución de los consejeros en el ejercicio 2013.