Deja la política para ocupar un puesto en la filial mexicana del banco español, donde contaba con una excedenciaEl Santander acaba de recuperar a Antonio Basagoiti, líder del PP vasco, que ayer anunció que abandonaba la política por motivos personales. Según fuentes conocedoras de la situación, ocupará un cargo en la filial mexicana, una de las franquicias más relevantes del grupo español. Basagoiti contaba con una excedencia en el banco, donde trabajó durante un par de años antes de dedicarse al mundo político. Su padre ha sido una de las personas de máxima confianza del presidente del Santander, Emilio Botín. Ha ejercido diferentes puestos de relevancia. Durante años estuvo en el consejo de administración de la entidad y durante los últimos dieciocho meses presidente no ejecutivo de Banesto, hasta su integración definitiva con la matriz este mismo lunes. El fichaje de Basagoiti hijo coincide con la reestructuración directiva de diferentes áreas del negocio, que supone un cambio generacional. El más importante es la reciente salida del consejero delegado del grupo, Alfredo Sáenz, antes de que el Banco de España decidiera sobre su honorabilidad y el nombramiento como número dos a Javier Marín. Otros cambios han afectado a las filiales de América del Sur y Brasil, tras la dimisión del máximo responsable de esta última, Marcial Portela. Fuentes cercanas del hasta ahora dirigente popular sostienen que permanecerá algún tiempo en la Presidencia del PP vasco durante un tiempo, hasta que deje encarrillada la sucesión en el partido. Basagoiti ha sido una figura comprometida con su partido y su tierra y ha luchado contra la banda terrorista ETA. En sus inicios ejerció de concejal y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bilbao -época en la que los populares mejoraron notablemente sus resultados en el Consistorio-. En 2008 accedió a la Presidencia del partido en Euskadi. Tras perder el PP vasco tres escaños en el Parlamento vasco en las pasadas elecciones autonómicas del 20 de octubre de 2012, en un escenario de recortes por parte del Gobierno de Mariano Rajoy que pasaron factura a los populares en Euskadi, Basagoiti reconoció que los resultados no eran "buenos" y aseguró que actuaría "en consecuencia".