Aqualia opta a la ampliación y gestión de una planta de tratamiento en El Cairo La división de agua de FCC, Aqualia, y su socios Orascom Constructions y Veolia, han sido precalificados junto a otros cuatros grupos empresariales para la ampliación de la planta de tratamiento de aguas de Abu Rawash, muy cerca de El Cairo. El proyecto, licitado por el Ministerio de Agua del país, consiste en aumentar de 1.200 a 1.600 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de la instalación, además de construir una nueva estructura donde realizar procedimientos de saneamiento avanzado de agua. Asimismo, el consorcio ganador se encargará de la gestión y el mantenimiento de la planta por un periodo de 20 años. El valor del contrato aún no se ha fijado oficialmente, aunque varios medios especializados del país lo sitúan en una horquilla de entre 1.000 y 1.500 millones de euros. Sólo los trabajos de construcción del nuevo módulo y aquellos relacionados con la ampliación de la capacidad de la planta tendrían un coste de alrededor de 550 millones. Aunque la lista corta de empresas precalificadas ya es oficial, la asignación del proyecto no está prevista hasta principios del próximo año. Así, los candidatos tendrán los próximos meses para perfilar sus propuestas técnicas y económicas y hacérselas llegar a los expertos que evaluarán sus proyectos. Junto a Aqualia y a través de Hochtief, ACS también tendrá presencia indirecta en el concurso. Y es que la constructora alemana también ha sido precalificada junto a la emiratí Metito Overseas, subsidiaria de Gulf Capital, especializada en la financiación de proyectos en Oriente Medio. La lista de precalificadas la componen además el consorcio que forman Concord for Contracting, Greater Cairo Sanitary Drainage y una compañía china cuyo nombre no ha trascendido; un equipo liderado por Arab Contractors junto a una empresa francesa y, por último y en solitario, la empresa Kharafi National. Según las autoridades, casi sesenta empresas de todo el mundo participaron en el proceso de precalificación. Demanda de la población La región a la que dará servicio la planta tiene en estos momentos una población de 4,7 millones, aunque esta cifra está previsto que se incremente en el menor de los casos más de un 50 por ciento, hasta los 7,7 millones de personas en 2039, y en el mayor de los casos hasta los 8,3 millones de ciudadanos. Éste es más o menos el mismo problema al que se enfrentan muchos de los países de Oriente Medio, donde los volúmenes de población aumentan sin cesar a pesar de la escasez de recursos hídricos de la zona. Omán, Emiratos Árabes Unidos o Arabia Saudí también tienen en marcha proyectos similares dentro de sus territorios. Situación en España Aqualia se ha convertido en uno de los motores estratégicos de crecimiento para FCC desde el nombramiento de Juan Béjar como consejero delegado del grupo. Así, frente a la caída de la construcción y de la fabricación de cemento España, la compañía impulsará esta área para aprovecharse de las privatizaciones de 1.500 millones que se esperan dentro de nuestras fronteras para los próximos años.