La filial alemana "está abierta" a trabajar con uno de sus rivales Telefónica Alemania admitió ayer su plena disposición para negociar con algunos de sus rivales con tal de obtener ventajas competitivas y ahorros de costes. En esta ocasión, las posibles sinergias pueden realizarse con KPN, compañía cuyo primer accionista es el magnate mexicano Carlos Slim, propietario del principal competidor de la multinacional española en el continente latinoamericano. Markus Haas, director general de estrategia de la división alemana de Telefónica, declaró ayer a la agencia Reuters que "si existen opciones, la compañía las examinará cuidadosamente. Tenemos una obligación con nuestros accionistas", dijo el directivo preguntado sobre si Telefónica planea una fusión con E-Plus. No obstante, Haas dejó claro que "en este momento no hay negociaciones". En el mismo encuentro, el representante de Telefónica Deutschland (Telefónica Alemania) apuntó a la agencia internacional que "una combinación de dos redes en Alemania puede traer enormes sinergias que muestran ejemplos en otros países", añadió Haas. No es la primera vez que Telefónica alcanza un acuerdo de compartición de red con algunos de sus rivales. El mejor ejemplo corresponde a la alianza Telefónica y Vodafone, que han unido sus infraestructuras de telefonía móvil en varios países europeos a la caza de ahorros de cientos de millones de euros en los próximos 10 años. En concreto, se trata de España, Alemania, Irlanda, Reino Unido y República Checa. Asimismo, el directivo recalcó que Telefonica Deutschland no tiene intenciones de vender su red de telefonía fija. Este comentario viene a echar por tierra ciertos rumores que apuntaban a una posible desinversión de Telefónica en suelo germano, siguiendo el ejemplo de lo realizado por la multinacional española en el Reino Unido, el año pasado, donde vendió sus activos de telefonía fija y acceso a Internet a B Sky Group.