El Banco de España considera que la dimisión de Alfredo Sáenz como consejero delegado del Santander es una decisión "positiva que contribuirá a fortalecer la solidez del sistema financiero español", según recoge Ep de fuentes oficiales de la institución. A pesar de esta afirmación, la institución que dirige Luis María Linde expresa sobre Sáenz "su más alta estima de las cualidades profesionales y personales". Para el supervisor financiero, la dimisión del número dos del Santander no constituyó una sorpresa, ya que fue informado con anterioridad del relevo que se iba a producir en la cúpula del banco que preside Emilio Botín. El Banco de España tenía en marcha un expediente para valorar la idoneidad de Sáenz a raíz de haberse mantenido sus antecedentes penales tras una resolución del Supremo que anulaba los efectos administrativos del indulto concedido al hasta ahora consejero delegado del Santander. Tras su salida del banco, se prevé que el expediente se acabe archivando. Respeto a la decisión Desde Granada, De Guindos, donde mantuvo un encuentro con su homólogo alemán Wolfang Schauble, afirmó tener el "máximo respecto" por la renuncia de Sáenz de renunciar y aseguró que ocupará un "papel relevante" en la historia de la banca española. De Guindos afirmó que "cuando pase el tiempo y se escriba la historia de la banca española de las últimas décadas, Sáenz tendrá un papel muy relevante porque ha sido un banquero muy notable". A pesar de que Sáenz tenía todo a su favor para que el Banco de España decidiera que reunía los criterios de honorabilidad para seguir siendo banquero, fuentes financieras aseguran que Economía prefería su salida, por temor a que de alguna manera la permanencia de Sáenz, tras los enredos judiciales y sus antecedentes, perjudicara la imagen del Santander y con ello al resto del sector financiero español , un punto de vista que, hasta cierto punto era compartido por el Banco de España, según estas fuentes. Alfredo Sáenz es uno de los hombres más respetados en el sector bancario, por su dilatada y destacada trayectoria en su etapa en el grupo Santander. Desde la AEB, hace unas semanas, cuando aún no se sabía cuál iba a ser el desenlace del expediente del Banco de España, su presidente Miguel Martín, además de desearle la mejor de las suertes con la decisión del supervisor, aseguró que Alfredo Sáenz era el banquero en activo que "más había contribuido al desarrollo del sistema financiero en España".