El ministro Arias Cañete, el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano, y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), José Ramón Bujanda Sáenz, han firmado un acuerdo, en la sede del Ministerio para impulsar la financiación de las pequeñas y medianas empresas de los sectores agrícola, ganadero, pesquero y forestal, y sus industrias relacionadas. Tras la firma del acuerdo, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado su convencimiento de que la oferta de crédito del ICO, con el aval de Saeca, va a permitir que las iniciativas empresariales viables del sector agroalimentario encuentren la financiación necesaria. "De esta manera, contribuirán a generar riqueza y empleo, siempre necesarios, y más que nunca en este particular momento de la vida española". En su intervención, Arias Cañete ha puesto de relieve la "respuesta muy positiva", que el sector agroalimentario está ofreciendo ante las dificultades de la actual situación socioeconómica. Concretamente, el ministro ha mencionado los 1,8 millones de puestos de trabajo que ofrece este sector, y ha destacado su contribución a la economía nacional, ya que representa el 7,6 por ciento del PIB. Financiación de inversiones También ha apuntado que, en 2012, la renta agraria ha mejorado en un 2,4 por ciento respecto a 2011, y ha destacado el valor de las exportaciones, que han aumentado un 9 por ciento, con una cifra que supera los 35.000 millones de euros. En este escenario, Arias Cañete ha señalado la necesidad de que las iniciativas empresariales del sector agroalimentario cuenten con financiación en forma de circulante o para llevar a cabo inversiones. Por ello, ha añadido el ministro, se ha firmado este acuerdo de colaboración para facilitar el acceso al crédito necesario. De esta forma, el ICO admite a Saeca como avalista de créditos a las pequeñas y medianas empresas de los sectores agroalimentario, pesquero y forestal, dentro de la línea de este organismo, dotada con 200 millones de euros para 2013, y destinada a conceder créditos a autónomos y empresas españolas que cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca.