El embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomon, inauguró la semana pasada en el campus de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) el primer American Space de España. Se trata de una oficina dependiente del Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de la cual se informa al público en general sobre cultura, política o posibilidades de educación en este país. La creación de este espacio de "colaboración", que estará abierto al público, es una iniciativa del Departamento de Estado norteamericano y de su Embajada en España. Desde estas instalaciones se ofrecerá información sobre la cultura de los Estados Unidos, la política, las prácticas empresariales, la política exterior, la posibilidades para el aprendizaje de inglés, ampliar miras profesionales e informarse sobre las oportunidades laborales y educativas que ofrece el país. La elección de Valencia fue personal del embajador Solomon, que conoce bien una ciudad que en los últimos años ha sido elegida como sede europea de otras entidades americanas dedicadas a los jóvenes, como la Berklee School of Music, y la aceleradora de proyectos empresariales californiana Plug & Play. "Somos la primera ciudad española en número de estudiantes erasmus y queremos ser la primera en alumnos norteamericanos en nuestras universidades", afirmó la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá.