Se desprenderá también de suelo para reducir su deuda de 5.100 millonesMetrovacesa abordará un proceso de venta "ordenada" de su suelo y de su negocio de promoción y venta de viviendas para abandonar esta actividad y centrarse en la patrimonial y, a la vez, recortar la deuda de 5.100 millones. Así se recoge en el plan estratégico que la inmobiliaria controlada por seis bancos aprobó a comienzos del presente año y a ejecutar con horizonte a 2017. Las entidades que controlan el 95,5 por ciento de Metrovacesa (Santander, BBVA, Banco Sabadell, Banco Popular y BFA Bankia) se han comprometido a desarrollar esta estrategia una vez que culmine la oferta de adquisición de acciones (OPA) que han lanzado sobre el 4,5 por ciento que no controlan para excluirla de cotización de Bolsa. Según consta en el folleto explicativo de esta operación, los bancos accionistas de la inmobiliaria buscan centrar la empresa en la explotación de su cartera de patrimonio en alquiler, integrada por oficinas, centros comerciales y hoteles que, en conjunto, suman 1,1 millones de metros cuadrados de superficie. El negocio de suelo y promoción residencial al que Metrovacesa ha colgado el cartel de 'se vende' presentaba un valor de mercado de unos 1.530 millones de euros a cierre de 2012, un 10 por ciento menos que un año antes. A la conclusión del pasado año, la compañía contaba con 2,7 millones de metros cuadrados de suelo, concentrado fundamentalmente en el centro del país (el 28 por ciento del total), Andalucía (25 por ciento) y Levante (otro 15 por ciento). El 69 por ciento de estos terrenos son urbanizables, según datos de la compañía que recoge Ep. En cuanto al área de viviendas, a cierre de 2012 Metrovacesa contaba con un 'stock' de pisos pendientes de venta de 153 unidades, tras haber entregado 156 unidades durante el pasado ejercicio. Toda esta área de suelo y promoción generó ingresos de unos 32 millones a la compañía, alrededor del 13% de la facturación.