La paralización de la oferta de Gas Natural y la de E.ON perjudican a este colectivo bARcelona. Los accionistas minoritarios de Endesa dicen que no están molestos ni enfadados con la eléctrica por suspender opa de Gas Natural ni con el Gobierno por frenar la oferta de E.ON a través de la Comisión Nacional de la Energía (CNE). Pero, por otro lado, piden que se deje libertad para que ambas opas sobre Endesa puedan transcurrir con normalidad y los accionistas puedan elegir la mejor opción. El presidente de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Ameec), Juan Bolás, afirmó a este diario que todo obstáculo que no de fluidez al transcurso de las dos ofertas sobre la eléctrica "no gusta" a los accionistas minoritarios. Para este colectivo, el no tener libre concurrencia de ofertas les priva de su poder de elección y de la posibilidad de apropiarse de las plusvalías emergidas por las opas.Ante este panorama, la asociación exigió un "comportamiento responsable" a los protagonistas de los procesos en marcha y piden la "inmediata" autorización de la opa de E.ON y el levantamiento de las medidas cautelares de la oferta de Gas Natural.Y es que este colectivo quiere lograr una disposición libre sobre su patrimonio -las acciones de Endesa-, ya que es exclusivamente suyo. "Las opas suponen una valoración externa de las acciones y así es entendido por los mercados cuando la cotización de los valores se aproximadamente a los valores ofertados", dijo la asociación.La noticia de que Gas Natural baraja elevar el precio de la opa cayó en gracia a este colectivo. No obstante, los accionistas minoritarios de Endesa se preguntan cuáles serán las condiciones de ese incremento. Si la contraprestración fuera dinero, la opción sería estupenda. Pero si Gas Natural decide pagar al accionista con más títulos la propuesta no sería tan buena.