La filial de Ferrovial y FCC, única oferta para la limpieza de AlicanteLa Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Ingeniería Urbana (Inusa) y sus tres accionistas, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), Cespa (del grupo Ferrovial) y Cívica, es la única aspirante al concurso del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de la ciudad de Alicante, valorado en 420 millones de euros, por lo que será la adjudicataria dentro de un mes si cumple todos los requisitos legales. Así lo anunció ayer el concejal de Atención Urbana de la capital alicantina, Andrés Llorens, tras la apertura de plicas. La contrata tiene un periodo inicial de ocho años para la prestación del servicio, prorrogable en dos períodos de dos años cada uno, por un importe de 35 millones al año. El Ayuntamiento estima un ahorro cercano a los 120 millones durante la vigencia del contrato, debido a que los precios de licitación eran "muy ajustados", según el concejal. Este podría ser el motivo por el que solo se presentó una oferta, según Llorens, quien afirmó que esperaba "más participación". Recalcó que las bases de la contrata son "muy interesantes" para el Ayuntamiento de Alicante, y "poco atractivas" para las mercantiles. Inusa, que ya prestaba este servicio desde 2000, está participada por FCC y Cespa, con un 35 por ciento cada una, y en un 30 por ciento por el grupo Cívica, propiedad del empresario alicantino Enrique Ortiz, imputado en los casos Gürtel y Brugal. Cívica se adjudicó recientemente la limpieza municipal de los colegios por 15,5 millones.