La división, actualmente en venta, registró este deterioro en el valor de sus activos renovables durante el año 2012Las reformas puestas en marcha por el Ministerio de Industria para actualizar el marco legislativo del sector energético tuvieron un impacto de 260 millones de euros en las cuentas de FCC Energía en 2012. Así lo reconoce el grupo que preside Juan Béjar en varios informes remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, donde aclara que este importe obedece a las provisiones realizadas para hacer frente a la pérdida de valor de sus activos renovables. "Respecto a Energía, representada como Activos no corrientes mantenidos para la venta, hay que señalar que el importe de deterioro registrado asciende a 262.510 miles de euros, derivado principalmente de los cambios legislativos que afectan al sector". Esta provisión, "correspondiente a ciertos activos renovables en operaciones", está detrás de la contribución negativa neta de impuestos de 217 millones de FCC Energía a todo el grupo. Tras este ajuste, en cualquier caso, "se mantienen las expectativas de proceder a la desinversión del área en el futuro", dice la empresa. FCC Energía, clasificada como actividad interrumpida, representa casi la totalidad de los 1.476 millones de euros en activos no corrientes que el grupo mantiene para la venta y a los que corresponden pasivos por importe de 970 millones. La deuda financiera neta con terceros de esta división alcanzó los 674 millones al cierre de 2012. FCC ya trató el año pasado de vender una participación significativa de su división de energía a la compañía japonesa Mitsui. Una operación que no llegó a cerrarse por la incertidumbre ocasionada por las reformas que el Ministerio ha puesto en marcha en el sector y que aún no han terminado. Un hecho que dificultará las negociaciones y afectará a la valoración final que se hace de la compañía, volcada especialmente en energías renovables, eficiencia energética y cogeneración. FCC entró en el negocio energético en 2008 tras pagar 780 millones a Babcock&Brown por 14 parques eólicos. El grupo realizó esta adquisición con el objetivo de que esta área soportará el 20 por ciento de su resultado bruto de explotación para finales de 2013.