Gana un 15,7% más y alcanza los 2 millones de clientes, sin aceptar los de mayor riesgoSin saltarse su estrategia de avanzar paso a paso y pese a la feroz competencia en seguros de automóviles, 2012 fue un año de hitos para Línea Directa. El beneficio neto creció un 15,7 por ciento y alcanzó un récord de 86,60 millones de euros tras sumar 105.000 clientes netos, casi el doble que en 2011. Situó la cartera de pólizas al filo de los dos millones que acaba de cruzar en febrero, aupada en el empuje de hogar, línea lanzada hace escasos cinco años y que 2012 se ocupó de generar el 64 por ciento de la nueva cartera de pólizas -67.964 clientes netos frente a los 37.881 ingresados con autos-. El ramo es aún pequeño: aportó apenas un 5,6 por ciento de los 650,6 millones recaudados en primas, pero sus ingresos se expanden al 35 por ciento cuando en autos cayeron un 5,5 por ciento con la voraz competencia, la menor venta de pólizas porque, simplemente, no se compran vehículos y los clientes piden además seguros más baratos con la crisis. Línea Directa copa un 6 por ciento del negocio asegurador en autos y lidera el ranking de compañías en distribución directa -telefónica e Internet-. Sin embargo, las cuentas mejoran porque se volcó en "seleccionar los mejores riesgos y ser más eficientes en los costes siniestrales", explicó su director de gobierno corporativo, Francisco Valencia. Una situación que permite que apenas un 33 por ciento de su beneficio se construya con los réditos sacados a la cartera de inversión (tiene 1.000 millones en renta fija, depósitos o renta variable), cuando "en algunas compañías es el cien por cien" porque los costes y la siniestralidad se come el margen del negocio asegurador, apuntó Valencia . La siniestralidad en Línea Directa bajó desde el 77,70 al 72,90 por ciento frente a la caída del 78,5 al 78,3 por ciento en el conjunto del sector de autos. Y su ratio combinado (porcentaje de las primas que consumen los siniestros y los costes de gestión) se redujo desde el 90,64 al 88,56 por ciento.