Considera la información "trascendente" y que "da una visión real de la situación"Nueva sentencia judicial en contra del empresario Javier Tallada. La sección novena de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado la demanda presentada por Tallada contra Editorial Ecoprensa. El fallo absuelve a la editora de elEconomista de cualquier responsabilidad por la publicación de un artículo en el que se informaba sobre la hipoteca de su residencia de Mahón (Menorca) a favor de Hacienda para saldar su deuda tributaria. Los tres magistrados que ha resuelto el recurso de apelación consideran en el fallo que "lo transcendente de la información [publicada por elEconomista] es que un empresario conocido, con actividades empresariales relevantes, de importante cuantía, y que con frecuencia aparece en los medios de información económica, como es el sr. Tallada García de la Fuente, a quien por lo anterior se le supone solvencia, tiene una deuda tributaria de más de medio millón de euros; que han existido actuaciones de la Administración Tributaria para el cobro de la deuda (...) y que para hacer frente a esa deuda ha tenido que acudir a la constitución de hipoteca sobre una de sus viviendas". El fallo destaca que "no deja de ser relevante el profundo contraste entre la supuesta solvencia que se atribuye a un personaje de notoriedad pública en el mundo económico y el hecho de que en su declaración de IRPF de 2008 el resultado sea a devolver, cuando justo en el ejercicio anterior había tenido unos ingresos de más de tres millones y ha generado una deuda con la Hacienda Pública de más de medio millón de euros". Los magistrados consideran que el artículo plasma "informaciones sustancialmente ciertas", con "elementos informativos inexactos, pero que no desvirtúan la veracidad global de los transmitido, sin que se aprecie ánimo alguno de vejar ni de atentar contra la dignidad del sr. Tallada". La Audiencia argumenta su decisión en diversas sentencias del Tribunal Supremo, donde se considera que, para defender la prevalencia de libertad de información, un artículo periodístico veraz "no exige una veracidad absoluta", "caben errores o desviaciones que no alteren la verdad esencial de la afirmación" y "no equivale a la realidad incontrovertible de los hechos".